Se calcula que los costes de logística representan alrededor del 25% de los gastos totales de los comercios online y no son pocas las empresas que buscan cómo reducir estos costes. La transparencia en el trato con el cliente y no abusar de los envíos gratis es clave para ahorrar en los costes logísticos.
Según Context, si los ISP permitieran a los proveedores tener una porción más grande del mercado y si los proveedores ofrecieran recursos expertos para compartir la carga de soporte, generarían un crecimiento. Los proveedores y sus partners pueden aumentar sus ingresos, mientras que los ISP pueden liberar recursos.
Que la web tenga un apartado donde se incluya reseñas tanto de la tienda en general como de un producto concreto, ayuda en la decisión de compra de muchos usuarios. El 64,5% afirma que las buenas opiniones les influye de forma positiva, mientras que un 9,8% toman como referencia solo los comentarios negativos.
El mayorista pretende no solo apoyar a los clientes en sus procesos de venta, sino también respaldarlos en la creación de nuevos negocios, ofreciendo instrumentos y soluciones para desarrollar las actividades de marketing y de formación. La cercanía y la atención al cliente han convertido los Esprivillage en centros de servicios y p...
El 41% de las firmas de canal introdujeron un enfoque multidispositivo para atender a los clientes. Las empresas reconocen tener dificultades para atraer nuevos clientes, y conservar los que tiene no es un modelo de negocio sostenible. Reconocen la necesidad de crear opciones de compromiso más amigables para el cliente.
3 de cada 10 empresas de canal dicen que se han movido a un enfoque "omnicanal" para interactuar con los clientes, utilizando una variedad de herramientas y plataformas para fomentar mejores comunicaciones. El mayor desafío para mejorar la experiencia del cliente es la falta de recursos, tanto financieros como de personal.
Los nuevos modelos de negocio requieren ciclos de aprovisionamiento cada vez más cortos. La IA es la respuesta a la necesidad de optimizar la cadena de suministro según múltiples factores, como el tiempo de entrega, la capacidad de respuesta, el índice de complejidad del producto, de la cadena de suministro o del inventario.
El verano es una época de pocas ventas para el comercio electrónico. Pero los vendedores online pueden aprovechar ese supuesto parón de verano y, al final, incluso salir ganando gracias a él. Por ejemplo, puede ser un buen momento para irse preparando de cara a las navidades.
Fujitsu se ha alzado como el primero en la mayoría de las 10 categorías analizadas en el Canalys Candefero EMEA Vendor Benchmark Ranking. Lo más valorado por los partners del canal ha sido la ayuda del fabricante en asegurar su facturación y crecimiento, la calidad en marketing y soporte, y las capacidades para la gestión de conflic...
La plataforma Marketing Velocity de Cisco integra, desde la mejora de las prácticas de marketing, hasta financiación para proyectos conjuntos y herramientas para acelerar la activación, todo en una única oferta. El objetivo es atraer nuevos clientes, generar más ventas e impulsar los beneficios, acelerando la experiencia de los part...
La facturación anual del ecommerce español alcanzó los 40.000 millones de euros en 2018 y se espera que aumente en 2019. Las principales tendencias tecnológicas en este sector vendrán marcadas por la estandarización de soluciones de atención al cliente, la actualización de métodos de pago y la mejora drástica de la eficacia logística.
Los emplazamientos de Pontevedra y Asturias ayudarán a la multinacional a reforzar su servicio de reparto en beneficio de sus clientes y vendedores. Por su parte, el nuevo centro de Barberá del Vallés será el primero de Europa en contar con la tecnología Pegasus, que apoyará a los empleados de Amazon en la gestión de los pedidos de ...
3 de cada 4 consumidores prefiere visitar el establecimiento físico a la hora de comprar. En la tienda del futuro, cada movimiento del cliente desde su entrada hasta su salida del establecimiento será analizable, de tal manera que cualquier interacción será susceptible de aportar datos con el objetivo de personalizar la experiencia ...
La nueva iniciativa de Modernización de la Cartera Empresarial incluye varias soluciones para reforzar la cartera de activos y servicios Cloud y de desarrollo y mantenimiento de aplicaciones, incluida la migración de aplicaciones SAP a Azure, como el proyecto de migración integral llevado a cabo por Coke One North America.
El mayorista está comprometido en la salvaguarda del medioambiente mediante diferentes actividades, como un uso cada vez más racional de los recursos y la apuesta por soluciones que garanticen el ahorro energético. Entra en estas iniciativas la elección de aprovisionarse de energía a partir de fuentes de energía renovables.
Este nuevo mercado tendrá un contexto multicloud, donde el canal deberá convertirse en el articulador de la capa de servicios, soporte, formación y adaptación al cambio que el contexto digital impone a las empresas. El canal deberá escuchar, comprender, innovar y generar una oferta de servicios personalizables que den respuesta a la...
Es un reconocimiento al éxito de Arrow a la hora de ayudar a los proveedores de soluciones cloud de Microsoft a impulsar el crecimiento de sus ingresos. Entre ellos SCC, que vio superadas sus expectativas de beneficios de Microsoft en un 241% gracias a un MyCloudPortal desarrollado sobre la plataforma ArrowSphere.
La compañía también ha sido premiada como Partner del Año de Surface en EMEA por segundo año consecutivo, gracias a su esfuerzo por impulsar el negocio de Surface en Europa. Con más de 80 resellers de Surface Master, ninguna otra compañía cuenta con más asesores con la certificación más elevada para la cartera de Surface de Microsoft.