Un 69% considera que es una buena forma de regalar ya que son artículos que han sido revisados y puestos a punto, cuentan con un periodo de garantía mínima de doce meses, y supone un ahorro importante para el bolsillo. Los más demandados son smartphones, portátiles y tablets.
La revolución digital sigue transformando la manera de comprar y también a los propios compradores. La conversión móvil y favorecer la usabilidad serán dos de los retos para 2019, mientras que la inteligencia artificial se posiciona como una de las mejores opciones para incrementar la compra online.
Los dispositivos móviles y el mcommerce jugarán un papel fundamental durante la campaña navideña. Por otra parte, pese crecimiento del comercio electrónico en España, el comercio tradicional aún mantiene una posición predominante, siendo cada vez más los consumidores que utilizan una estrategia de compra mixta.
La nueva plataforma, además de actualizar su imagen e integrarse dentro de la web de Ireo, facilita la búsqueda y registro en todas las formaciones y eventos de los principales fabricantes y soluciones que ofrece el mayorista. En 2018 Ireo ofreció a su canal de partners más de 200 eventos.
El comportamiento de los consumidores nunca ha cambiado tan rápidamente. Tecnologías como el cloud computing y la Inteligencia Artificial (IA) permiten a todas las empresas crear una experiencia de cliente mucho más personalizada mediante el uso de datos. Se espera que el 50% de las compras de lujo se realizarán digitalmente en el a...
Además de para comprar, muchos usuarios los utilizan para informarse. De hecho, para dos de cada tres internautas, los marketplaces son la principal fuente de información para comprar online. Amazon sigue siendo el marketplace líder, con un 7,5% de las compras on-line.
Las nuevas oficinas del edificio Liberbank en Cazoña, Santander, duplican la superficie actual y la posibilidad de doblar el número de empleados a corto plazo. En la nueva sede estará presente CloudBlue, la división de software independiente que fue presentada en el IX Cloud Summit en alianza estratégica con Microsoft.
El próximo año asistiremos a una mayor demanda de servicios de nube híbrida, la apuesta de las startups por el modelo cloud y la preocupación por la seguridad de la ubicación de datos. Además, será importante el apoyo al canal para el despliegue de soluciones cloud que aporten valor al cliente.
A pesar de que el 90% de las empresas del sector retail tienen una definida estrategia digital, muchas de ellas encuentran problemas para transformarse digitalmente, debido a la falta de profesionales con habilidades digitales. El sector tiene una alta demanda de expertos en realidad aumentada, robots, cloud, indoor mapping y machin...
Se espera que el smartphone crezca como el dispositivo más utilizado. De hecho, ha sido el medio de compra del 68% de los españoles en 2018. La mejora de la logística, el aumento de compras en el marketplace, la financiación de artículos con más valor y el uso de machine learning e IA, serán otras tendencias del e-commerce en 2019.
Hasta marzo de 2019, con cada venta registrada, el distribuidor recibirá una participación para un sorteo, por el cual se podrá optar a un viaje a Japón para ver en persona cómo se fabrican los productos de PFU. Es el segundo año en el que se pone en marcha el programa de incentivos de la compañía para distribuidores.
En virtud del acuerdo, el sistema operativo Barbara OS se podrá ya integrar en Pandora FMS, el sistema de monitorización de Ártica ST, para así contar con una herramienta centralizada de gestión y control unificada. Ambas compañías se comprometen a trabajar juntas para ofrecer soluciones integrales de gestión de despliegues IoT.
El evento, que este año ha tenido a IT Reseller como único media partner español, volverá a celebrarse en Barcelona, en esta ocasión entre el 15 y el 17 de octubre.
El e-commerce está entrando en una etapa de madurez en la que el imperativo es sacar el máximo provecho de la tecnología para que la experiencia del cliente sea impecable. Apostar por la multicanalidad y por tecnologías de vanguardia, como IA y realidad aumentada, además de las búsquedas por voz y las entregas express, son claves pa...
ONAJI by iggual abarca un completo abanico de accesorios gaming que comprende desde ratones y teclados gaming hasta auriculares, mochilas y alfombrillas. Como señala el director general de Infortisa, Juan José Contell, se trata de una marca "enfocada a un público joven y apasionado por el mundo gaming".
Al seleccionar a Ingram Micro, Red Hat destacó el crecimiento general de los ingresos logrado por el mayorista en 2017 y 2018, así como su excelencia operativa y el papel que la compañía desempeña para impulsar relaciones significativas con los clientes conjuntos.
El sector de retail podrá ahorrar más de 300.000 millones de dólares en 2022 si las empresas extienden la tecnología de la IA a toda la cadena de suministro. Sin embargo, solo un 1% de las iniciativas desplegadas hasta ahora está implantada en diversos centros de la empresa o abarca toda la cadena de valor.
El fabricante ha enfatizado las iniciativas comerciales y el enfoque de colaboración del mayorista durante 2018
Se espera que la demanda de PC corporativos se mantendrá fuerte, con la seguridad y la movilidad como decisiones de compra claves. También veremos una mayor adopción de las ofertas 'as a service' en infraestructura y software, y de más productos convergentes, mientras que las ventas de hardware de impresión se mantendrán planas.
La tienda física sigue siendo el lugar preferido para comprar en estas fechas, con un 77% de consumidores, si bien, estos están cada vez más abiertos al uso de tecnología en las tiendas, como pagar con el móvil o utilizar un asistente de voz. La diversidad y la seguridad son aspectos cada vez más relevantes para el consumidor.