Con sus programas, las empresas de IoT deben asegurarse de que sus partners puedan abordar de manera efectiva las principales necesidades del mercado, al tiempo que abordan mercados nicho verticales de alto crecimiento, como sanidad, industria y energía. Los programas más exitosos combinan profundidad y amplitud en sus ofertas.
El mayorista añade a su catálogo una amplia gama de productos de protección y seguridad para todo tipo de entornos. La experiencia en soluciones de tecnología para empresas y entornos profesionales de MCR y su gran capilaridad ayudarán a Riello UPS en su estrategia de crecimiento y posicionamiento en este mercado.
Tanto comercios como consumidores han acogido con ilusión esta jornada, que marca el inicio de la campaña de Navidad. El año pasado, el Viernes Negro registró un aumento de demanda de más de un 140% con respecto a un viernes normal, con los televisores y los smartphones como los productos más buscados.
Barcelona acoge el 19 de noviembre una nueva edición de este foro, en el que más de 400 profesionales del canal TIC podrán disfrutar de sesiones específicas sobre marketing, generación de ventas, ecommerce, transformación digital y muchos más aspectos de interés, además de conocer la propuesta de valor de Sage.
La solución que aporta la compañía Buddy Platform con su dispositivo Buddy Ohm es poder reducir las facturas energéticas de los edificios y detectar rápidamente si hay algún fallo en el sistema de consumo. La distribución de esta solución facilita la expansión de Ingram Micro en nuevos ámbitos del mundo de IoT.
En España, el canal experimentó un buen crecimiento gracias principalmente a las subidas registradas en telecomunicaciones y computación móvil, cifradas en un 25% y un 12%, respectivamente. El mercado de las telecomunicaciones lidera el camino en crecimiento de ingresos en Europa, gracias al sólido desempeño de Huawei, Xiaomi y Nokia.
Las soluciones para gestión de identidades y acceso de One Identity ofrecen a Tech Data una colección completa de herramientas modulares e integradas para abordar las necesidades de administración de acceso del mundo real. El fabricante sigue reforzando su estrategia indirecta apoyada en el programa One Identity Partner Circle.
Aunque muchas tiendas online españolas aún obligan al usuario a registrarse para hacer cualquier compra, el 17% ya ofrecen el registro a través de redes sociales, y el 46% permite al usuario guardar sus productos favoritos. Además, el 85% muestran la lista de pasos que quedan para completar la compra, que de media se sitúa en los 2,...
El mayor porcentaje de pérdidas se atribuye al robo externo, responsable del 38% de las ventas perdidas, mientras que el fraude interno, incluido el robo por parte de empleados, supone un 22,6%. La monitorización de alarmas, los sistemas de cámaras y el análisis de vídeo son las herramientas más usadas en la prevención de la pérdida.
Con la apertura de su primera tienda temporal en el Corte Inglés de Sanchinarro, Madrid, la plataforma de origen chino elige por primera vez un retailer español para festejar el 11.11, su gran evento mundial de compras. Disponible hasta el 18 de noviembre, la pop up ofrecerá productos de tecnología, movilidad, audio y hogar.
El objetivo del programa es ayudar a los partners de Tech Data en su evolución hacia modelos de soluciones, servicios y modelos basados en la nube, en los que disponen de ingresos adicionales generados por la venta de tecnologías, como TI híbrida, sistemas convergentes, soluciones de movilidad y seguridad.
El 65% de esos compradores usan el móvil para canjear cupones y el 46% buscan productos que están a la venta. La mitad de los consumidores consideran el email como su canal preferido para comunicarse con marcas, y 6 de cada 10 compraría a través de ofertas de correo electrónico que incluyesen descuentos y envío gratuito.
Las previsiones muestran una ralentización del incremento del volumen de venta respecto a los últimos años, en los que se habían llegado a duplicar los volúmenes de entregas de un ejercicio a otro. El sector de la logística y el transporte prevé incrementar, de media, un 10% su actividad durante la campaña navideña.
Aunque la tarjeta es el método de pago habitual en el 72,5% de las compras, el 15% de los clientes usan ya el teléfono para pagar sus compras, la mitad de ellos con aplicaciones tipo wallet de su propio banco. La multicanalidad, que todavía alcanza al 36% de los comercios, será uno de los retos de las tendencias de pago de 2019.
Más del 69% de los consumidores reconocen haber probado el comercio minorista omnicanal y les gustaría ver más. Pese a ello, sólo el 11,4% de los comerciantes omnicanal tienen su sitio optimizado para el comercio móvil. Además, menos de la mitad de los retailers brindan a los compradores acceso a una visibilidad básica del inventario.