Smartphones, accesorios de tecnología, tablets y portátiles, son los artículos tecnológicos en los que los españoles piensan aprovechar los descuentos. El 49% planea gastar más de 200 euros durante la temporada de descuentos, mientras que el 27% tiene previsto invertir más de 300 euros.
El fin del soporte de Windows 10 reabre el debate sobre la vida útil de los dispositivos tecnológicos. El 65% asegura haber dejado de usar un dispositivo por falta de actualizaciones, y un 21% deja de comprar productos de marcas que percibe como poco transparentes.
Las compras combinadas entre tienda física y canal online se convierten en la opción más elegida, con un 49% de los consumidores. Los consumidores de 35 a 44 años destacan cinco puntos por encima de la media en intención de comprar solo por el canal online.
Se trata de la cifra más alta registrada en un tercer trimestre. La tendencia hacia la premiumización y la adopción de dispositivos plegables impulsan este nuevo récord. Apple lideró el mercado en ingresos, mientras que vivo destacó como la marca con mayor crecimiento.
Gartner estima que el gasto total alcanzará los 1,4 billones de dólares el próximo año. La inversión en modelos de IA generativa crecerá un 78% y se afianza la soberanía digital. El software y los servicios en la nube lideran las prioridades de los CIO europeos.
Tras un ciclo de reemplazo sostenido y múltiples lanzamientos de producto, las ventas disminuyeron un 4,4% interanual, debido al exceso de inventario y a la cautela ante posibles cambios arancelarios. Según IDC, el mercado está transitando hacia un crecimiento más selectivo y orientado al valor.
Los ingresos por ventas de PC de sobremesa aumentaron más de un 35% interanual, mientras que los portátiles crecieron más de un 9%. Este crecimiento está impulsado por la transición a Windows 11 y la recuperación de la demanda en pymes y consumidores.
La adopción de smartphones con capacidades GenAI se dispara en todo el mundo, liderada por Apple y Samsung. Las actualizaciones de software y los nuevos chipsets democratizan el acceso a funciones avanzadas, mientras la escritura asistida se consolida como el uso estrella.
Las ventas registraron un crecimiento del 5% en el tercer trimestre, con los Chromebooks ganando terreno. Lenovo lidera el crecimiento entre los principales fabricantes, seguido por Huawei y Xiaomi. Se prevé una desaceleración en el cuarto trimestre, aunque el sector mantiene su resiliencia.
Se prevé que el gasto online registre un crecimiento del 250% en esta jornada, frente al 155% del Black Friday. En cuanto al número de pedidos, se prevé un incremento del 120% y 350%, respectivamente. Se estima que plataformas como TikTok e Instagram podrían generar más del 10% de las ventas online.
La industria de los smartphones cerró el tercer trimestre de 2025 con un crecimiento del 3% interanual. Sin embargo, Omdia advierte que el último tramo del año estará marcado por la presión de costes, la escasez de componentes y una polarización del mercado entre gamas altas y bajas.
El mercado global de servidores y almacenamiento para inteligencia artificial crece un 166% interanual y se prepara para una expansión sostenida hasta el final de la década. Los servidores acelerados dominarán el gasto, impulsados por la demanda de hiperescaladores, proveedores de servicios digitales y cloud.
La campaña de 2024 marcó un récord, con un gasto total superior a los 2.000 millones de euros, disparando el volumen de pagos procesados un 129%. Mientras Bizum se posiciona como el método de pago más popular del Black Friday, las tarjetas de crédito mantienen el liderazgo en volumen.
La facturación digital alcanza su mejor ritmo desde 2024, mientras que el empleo especializado se dispara, superando los 511.000 profesionales, lo que consolida al sector como motor de crecimiento. La innovación y la inteligencia artificial se afianzan como claves competitivas en un entorno exigente.
Los PC y monitores están experimentando una fuerte reactivación, impulsados por la llegada de una nueva generación de GPU, mientras que los accesorios muestran una ligera desaceleración. Los consumidores han orientado sus compras hacia sistemas con capacidad UHD.
Las ventas de PC crecieron un 8,1% en el tercer trimestre. Lenovo, Apple y Asus lideran el repunte, mientras la industria se prepara para una nueva era marcada por la inteligencia artificial. El ciclo de renovación actual sienta las bases para una transformación profunda en el ecosistema informático.
El marketplace ha pasado de ser una tienda más a convertirse en el propio mercado digital. Amazon lidera en España siendo el marketplace escogido por el 90% de compradores online, pero plataformas como Aliexpress, Shein y Temu refuerzan su posicionamiento en precio, ofertas y variedad.
Las ventas mundiales de smartphones alcanzaron los 322,7 millones de unidades en el tercer trimestre, con un crecimiento interanual del 2,6%. La demanda de dispositivos premium, modelos plegables y terminales con IA asequible impulsa la recuperación del sector. Samsung lidera el ranking de fabricantes.
El 23% de los consumidores españoles tiene previsto adelantar sus compras navideñas, aunque solo el 9% de las empresas ha lanzado promociones. El comercio unificado y las experiencias fluidas se consolidan como claves para fidelizar en una campaña marcada por la anticipación y la moderación.
El ticket medio se eleva un 6,5% respecto a 2024, con Cyber Monday ganando protagonismo. Las previsiones apuntan a un crecimiento del 10% en las ventas online durante la campaña. Electrónica, salud, belleza y viajes lideran los pedidos en un entorno cada vez más digital y competitivo.