Mañana abre sus puertas la 32ª edición del Congreso anual de la Asociación @aslan

  • Al día
Aslan 2024 exposicion

Óscar López, Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, inaugurará la 32ª edición del Congreso & EXPO ASLAN2025, que reunirá durante tres jornadas a más de 8.000 asistentes, 150 ponentes y 125 proveedores especializados para tratar los retos de la IA, innovación digital y ciberseguridad.

La Asociación @aslan, que agrupa a 192 fabricantes y proveedores especializados en innovación digital y ciberseguridad, organiza los días 18, 19 y 20 de marzo, en el Palacio de Congresos de Madrid, la 32ª edición del Congreso & EXPO ASLAN2025, bajo el título “IA + Innovación digital: Grandes retos y oportunidades” con la que pone en marcha el programa de actividades de divulgación tecnológica para este año.

Con la IA como eje central, esta edición consolidará a ASLAN como un foro para el intercambio de ideas y el impulso de nuevas tecnologías en el sector reuniendo a profesionales de la transformación digital de todo tipo de sectores, así como responsables de tecnología en las Administraciones Públicas, integradores y consultoras de tecnología y operadores Telco, centros de datos y proveedores Cloud. El Congreso ASLAN2025 es una oportunidad única para conocer cómo está evolucionando la ciberseguridad, el puesto de trabajo digital, la automatización o la gestión del dato gracias a la IA y cómo afrontar los nuevos retos para redes, entornos multi-cloud, centros de datos y otras infraestructuras digitales.

La inauguración del Congreso & EXPO ASLAN2025 contará con la presencia del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, y del Consejero de Digitalización de la CAM, Miguel López-Valverde Argüeso, que también presidirán el acto de clausura.

 

Un evento que crece en el tiempo y en el espacio

Tras 10 años de consolidación y crecimiento, este año @aslan amplía la duración del Congreso & EXPO ASLAN2025 de dos a tres jornadas en horario de mañana. La extensión física del evento también crece y se distribuyen las actividades a celebrar en todas las plantas del Palacio de Congresos. Esta nueva distribución en el tiempo y en el espacio proporcionará una mejor experiencia tanto a las empresas participantes como a los visitantes.

Las empresas participantes contarán con mejores horarios para sus conferencias, que coincidirán con menos actividades simultáneas, facilitando la asistencia de todos los asistentes interesados. Y, por otro lado, los visitantes dispondrán de más días para visitar la exposición, con lo que habrá menor cantidad de público en cada momento. Además, al coincidir un menor número de actividades al mismo tiempo, los asistentes podrán acudir a una cantidad mayor de conferencias y eventos.

En cuanto a la distribución de las áreas del Congreso, la planta 0 del Palacio de Congresos se dedicará íntegramente a la inteligencia artificial mientras que la 1ª planta estará completamente centrada en el sector público. La planta 2 albergará los fórums de tendencias tecnológicas y la 3ª planta será el lugar dedicado a la EXPO, con mayor espacio que en ediciones anteriores, al tiempo que se mantendrá allí el “VII Encuentro anual de Directivos TIC”. La planta 4 dispondrá de varias salas de co-working y networking donde las empresas patrocinadoras, los ponentes, la prensa y los asistentes con “Pase Platino” podrán reunirse.

 

Seis desafíos de innovación y dos Fórums de conocimiento

Este año, ASLAN2025 ha estructurado todo el contenido del Congreso & EXPO en torno a dos temáticas centrales: inteligencia artificial y ciberresiliencia, con las que dar respuesta a estos seis desafíos:

-     Retos y oportunidades en la aplicación de la Inteligencia artificial a las infraestructuras IT, servicios digitales y ciberseguridad.

-     Empresas y servicios más competitivos y resilientes gracias a la Inteligencia Artificial, la analítica avanzada de datos y otras tecnologías disruptivas.

-     El canal de distribución TIC como CIO en las pymes, impulsando así su digitalización y protección frente a amenazas.

-     El reto de la modernización y las oportunidades de financiación en la recta final de los fondos europeos para las administraciones públicas.

-     Servicios gestionados, el gran valor del integrador para la productividad, la eficiencia y la seguridad.

-     Centros de datos, conectividad e innovación tecnológica, el reto de mantener a España como gran hub digital para el sur de Europa.

Asimismo, la programación de los Fórums de conocimiento se divide en dos grandes áreas temáticas:

-     Fórum Innovación Digital & IA: Durante tres jornadas, se analizará el impacto de la IA en la mejora del puesto de trabajo, la automatización y la toma de decisiones empresariales, explorando temas como la analítica de datos, la hiper-automatización, la gestión de redes complejas con AIOps, la combinación de infraestructuras híbridas y cloud, el Edge computing y las soluciones de computación de alto rendimiento (HPC).

-     Fórum Ciberseguridad & IA: Se debatirán los principales desafíos en materia de ciberseguridad, incluyendo la seguridad en entornos cloud, la aplicación de IA & ML en la ciberseguridad, la protección de entornos IoT y 5G, y la gestión de la exposición a amenazas mediante soluciones XDR y SASE.

 

Una intensa agenda de actividades

Los asistentes podrán escuchar las ponencias dentro de los fórums de conocimiento, visitar la zona de exposición, ver demostraciones en directo o tener encuentros 1-to-1 con los representantes de las empresas presentes. Estos expertos, tanto del ámbito público como privado, estarán distribuidos en diferentes espacios de conocimiento, que abordarán los retos y tendencias tecnológicas en ciberseguridad y resiliencia, inteligencia artificial aplicada a la innovación, redes inteligentes, cloud, edge computing o analítica de datos.

Este año el Congreso & EXPO ASLAN va un paso más allá en la divulgación tecnológica y celebrará una serie de encuentros y actividades para llegar a los perfiles C-level y de los Consejos de administración de las empresas y los responsables políticos en las AA.PP. Desde la Asociación @aslan se ha visto estos últimos años que la aplicación de la tecnología no puede quedarse solo en el ámbito puramente técnico, fundamentalmente en las infraestructuras y la ciberseguridad. Hace falta trasladar las posibilidades de las tecnologías emergentes a los órganos de decisión para facilitar su integración en el núcleo de la planificación estratégica y de negocio.

Como parte de la programación, tendrá lugar el VIII Encuentro Anual Nacional de Expertos en Tecnologías en la Administración Pública, una cita clave para abordar los desafíos y prioridades tecnológicas a los que se enfrentan las administraciones públicas a nivel central, autonómico y regional en un entorno de transformación acelerada. En esta edición se busca profundizar en temáticas estratégicas que fusionan la innovación tecnológica con enfoques prácticos para la implementación de soluciones en el sector público. Desde la protección de infraestructuras críticas hasta el impacto de la IA en los servicios públicos, pasando por los avances en la Agenda España Digital 2026 y la adopción de estrategias basadas en datos, el Congreso busca ser un espacio donde líderes y expertos compartan visiones, estrategias y mejores prácticas que tracen el camino hacia un futuro más conectado y eficiente.

La culminación del evento será la ya tradicional Cena de Gala, en la que se hará entrega de los XVII Premios de la Administración Pública, con los que se reconoce a aquellas entidades que han impulsado la digitalización mediante iniciativas innovadoras.

 

EXPO con información directa de los protagonistas de la innovación digital

Además, en la exposición estarán presentes más de 125 empresas tecnológicas que presentarán las últimas soluciones para la transformación digital. Todo ello con el objetivo de que el público profesional que acuda a ASLAN2025 tenga un contacto directo y presencial con los actores más relevantes del ecosistema digital. Estas son algunas de las empresas participantes:

-    V-Valley. Durante los tres días de celebración, los profesionales de V-Valley acercarán a los asistentes al congreso su propuesta de XaaS de última generación, con soluciones diseñadas para ayudar a las compañías en el crecimiento tecnológico y su transformación digital: desde soporte preventa hasta postventa, incluyendo la transferencia tecnológica y las instalaciones específicas de formación y testeo de tecnologías. Una amplia gama de tecnologías que se ofrecen en modelos on-premise o como servicio, y un extenso conjunto de servicios a disposición de los partners, para convertirse en su aliado de confianza.

Los expertos de V-Valley ofrecerán asesoramiento personalizado y darán a conocer las últimas novedades del mayorista en cuanto a sus soluciones en estos campos, además de mostrar las soluciones de sus fabricantes.

-    DMI Computer. La participación en ASLAN 2025 representa una oportunidad clave para que DMI Pro exhiba su amplio catálogo de soluciones dirigidas a integradores y profesionales del sector. En esta edición, el mayorista contará con la colaboración de fabricantes de renombre como SYNOLOGY, MAXHUB, DAHUA, RUIJIE y AISENS, reforzando su apuesta por soluciones de valor en infraestructura IT y seguridad digital.

Los profesionales que visiten el stand de DMI Pro podrán acceder a ofertas especiales y promociones exclusivas durante el evento. Además, habrá sorpresas diseñadas para agradecer la confianza de los clientes y reforzar el compromiso de la compañía con el canal profesional.

-     MCR. En esta ocasión, MCR presentará sus soluciones de la división Enterprise & Systems. El mayorista mostrará las soluciones tecnológicas de las marcas más relevantes de este segmento: H3C, Huawei, Qnap y Zyxel. Como señalan desde MCR, “nuestra participación en ASLAN es una oportunidad clave para mostrar nuestras soluciones tecnológicas más innovadoras y establecer sinergias con clientes y otros profesionales del sector. Nuestro objetivo es seguir liderando la transformación digital de las empresas y en ASLAN podremos demostrar cómo nuestras soluciones pueden ayudar a las organizaciones a mejorar su eficiencia y competitividad".

-     Dell Technologies. La compañía contará con un stand en la zona de exposición en la que mostrará distintas soluciones de las áreas de almacenamiento y puesto de trabajo. También tendrá una presencia destacada en el ciclo de conferencias con varias ponencias, entre ella la ponencia “Construye tu ‘chat-gpt’ escalable on-prem en 10 minutos con Dell Networking”, a cargo de Andres Marchante Tirado, Advisory Systems Engineer – Networking, en el escenario Intelligent Networks; y “Dell Pro AI Studio: Revolucionando la IA Generativa en el PC”, por José Romero, Client Solutions Technologist, en el escenario Digital Workplace.