Desarrollador de software, consultor TIC y digital project manager son los tres perfiles digitales más demandados en España, según el Mapa de Empleo de Fundación Telefónica. Madrid se posiciona como la comunidad autónoma con más ofertas de trabajo de profesionales digitales.
El workshop, que se celebrará el 3 de julio tanto de manera presencial como online, analizará cómo dar respuesta a las tendencias más emergentes en tecnología educativa, y que el partner pueda montar su catálogo para preparar a su cliente del sector educación para el curso 2025-2026.
Gracias al respaldo de Microsoft, Founderz ha desarrollado una plataforma de aprendizaje impulsada por inteligencia artificial que impulsa la transformación digital. Para V-Valley, esta alianza representa una oportunidad clave, ya que refuerza su apuesta por soluciones innovadoras.
La automatización de tareas repetitivas está reduciendo la demanda de ciertos perfiles tradicionales, mientras que otros, como los gestores de proyectos, analistas de datos o ingenieros especializados en operaciones, ganan peso por su papel clave en la implementación y supervisión de soluciones de IA.
Mañana arranca la 27ª temporada de webinars de D-Link, que se prolongará hasta julio aportando formación y asesoramiento sobre lo último en switching para redes AV over IP con tráfico Multicast, soluciones 5G de grado industrial y administración de redes LAN, entre otros temas en boga.
En total destinará más de 170.000 euros a capacitar a más de 200 empleados en competencias clave. El plan formativo incluye certificaciones técnicas en algunas de las plataformas y tecnologías más demandadas en el mercado, como Cisco, AWS, Microsoft, Fortinet, Netskope y CrowdStrike.
Un 81% de los profesionales de Recursos Humanos afirman que su organización no alcanza el nivel objetivo de habilidades y talento para prosperar como empresa. En cuanto a la inversión en formación, el 57% de los responsables de RRHH espera aumentar el gasto este año.
Entre las habilidades más demandadas en el sector TI destacan el pensamiento analítico y la agilidad, competencias que reflejan la importancia creciente de metodologías como Agile y la necesidad de perfiles capaces de adaptarse y analizar datos en un entorno tecnológico en rápida evolución.
Solo el 12% de los empleados utiliza IA a diario, y uno de cada cuatro no tiene acceso a herramientas digitales en su entorno laboral. El 78% de los trabajadores demanda formación en IA y tecnologías digitales, y el 88% busca soluciones por su cuenta.
Casi la mitad de las empresas identifica las competencias en TI y data como las más difíciles de cubrir. Un 25% de ellas está invirtiendo en la mejora y reciclaje profesional de los empleados actuales, y un 21% apuesta por invertir en IA y automatización con el objetivo de reducir la carga operativa.
El talento es el elemento más importante para las empresas del canal, que continúan apostando por el empleo de calidad, aumentando sus plantillas. La inversión en talento es crucial ya que no solo beneficia a las empresas, sino que también impulsa la innovación y mejora la competitividad. De su importancia hemos hablado con Víctor O...
Se estima que las ocupaciones STEM ya suponen un 13% del Valor Añadido Bruto español, si bien los ocupados STEM representan un 8% del total. Los titulados universitarios ocupados en profesiones STEM perciben un salario bruto mensual un 26% mayor que aquellos con titulaciones que no son STEM.
Los jóvenes hoy en día se enfrentan a un futuro profesional cambiante, donde la tecnología, y en especial la inteligencia artificial, está reconfigurando los perfiles más demandados. Tanto es así que más de la mitad de los empleos más solicitados hoy ni siquiera existían hace 25 años.
La compañía ha contratado a un profesional que, tras completar el curso de formación en tecnología en la nube de AWS y obtener la certificación de la mano de Experis, se incorporó a su equipo. Ingram Micro también ayuda a sus partners a certificar a sus equipos, impulsando el crecimiento del ecosistema AWS en España.
La transformación tecnológica está generando una demanda creciente de profesionales con conocimientos y competencias específicas, entre ellos los expertos en diseñar, implementar y gestionar sistemas de IA y aprendizaje automático, y los científicos de datos y analistas.
Blockchain y automatización completan el top tres de tecnologías que más interesan al talento SAP. La evolución del ecosistema SAP está llevando a los profesionales del sector a replantearse su papel y a asumir una actitud más proactiva frente a los cambios tecnológicos.
Los sectores mejor remunerados siguen siendo ciencia de datos, computación en la nube e inteligencia artificial y automatización, con salarios anuales superiores a los 70.000 dólares en promedio. Las ofertas de trabajo híbrido han experimentado un auge, especialmente en atención al cliente.
Las empresas están buscando equipo con mentalidad crítica y conocimiento sobre tendencias emergentes como la IA y la automatización. Los profesionales TI deben contar con una combinación de skills clave que les permitan adaptarse a un entorno ágil donde los equipos multidisciplinares marcan la pauta.
Los trabajadores recibirán formación de calidad y gratuita en IA para reducir la brecha de talento digital y democratizar el acceso a esta tecnología, clave en el mercado laboral. Los cursos han sido diseñados en colaboración con Founderz, partner de Microsoft, que será el que se encargue de impartirlos.
La escasez de talento se ha convertido en la mayor barrera para el progreso en la implementación de la IA. La demanda de talento supera ampliamente la oferta disponible. Para cubrir las necesidades de las empresas se necesitará una rápida recapacitación de entre 500.000 y 750.000 trabajadores.