Wildix insta a sus partners a integrar la IA y a profesionalizar las ventas
- Distribución
Más de 50 partners se darán cita hoy y mañana en el Wildix Partner Day España, donde se abordarán las últimas tendencias, las nuevas soluciones tecnológicas y las oportunidades de negocio que Wildix está desarrollando para sus partners. “En la IA hay negocio y hay valor”, ha recalcado Daniel Asensio, country manager de Wildix.
Wildix celebra en Madrid una nueva edición de Wildix Partner Day, que reúne hoy y mañana a su canal en España para presentar las innovaciones que están transformando la industria de las telecomunicaciones y la tecnología de comunicaciones unificadas. Durante estas jornadas, se abordarán las últimas tendencias, las nuevas soluciones tecnológicas y las oportunidades de negocio que Wildix está desarrollando para sus partners.
El evento ha arrancado con la presentación de Daniel Asensio, country manager de Wildix, que ha celebrado el buen momento de la compañía en España, donde gestiona diariamente más de 20.000 servicios UCaaS, y cuenta con 45 socios de canal. En el último año la compañía ha crecido más de un 30%, si bien es un crecimiento inferior al del año anterior (51%), algo que Asensio atribuye a los cambios en el mercado producidos por la entrada de un nuevo componente: la inteligencia artificial. “Es el driver de transformación digital que está afectando a todas las empresas y hay que integrarlo. En la IA hay negocio y hay valor”, destacó el directivo.
Según Daniel Asensio, el mercado requiere un cambio de enfoque hacia el valor añadido y las soluciones personalizadas; las demostraciones y las integraciones efectivas; la IA como oportunidad para la movilidad alimentada por la voz; y las asociaciones en la colaboración con soluciones como Teams.
También insistió en la necesidad de la profesionalización de las ventas. “Ante una competencia feroz, la profesionalización de la venta marca la diferencia entre destacar o quedar rezagado”, advirtió, destacando la importancia de Salesforce, que permite analizar las oportunidades. Asensio concluyó desgranando las oportunidades que se abren para los partners en soluciones como x-bees y Classound.
Más herramientas para el canal
A continuación, Jason Uslan, VP Sales de Wildix, centró su intervención en el programa de partners y en los recursos que aporta, desde capacidades de e-learning hasta workshops y webinars, pasando por la Sales Academy, los eventos o el equipo de soporte, entre otros.
Uslan incidió en la Salesforce Partner Community (SFPC), que ofrece un hub central para la comunidad de partners, y que ahora ha sido mejorada con más recursos de ventas y un nuevo proceso proactivo que facilita la toma de decisiones. “Con SFPC tendréis los conocimientos, el soporte y las herramientas en un único lugar con fácil acceso a través de nuevas integraciones”, afirmó.
Entre las novedades figura un nuevo grupo de ingeniería pre-venta, cuyo rol es dar soporte a partners para ayudarles a cerrar más acuerdos ofreciéndoles orientación técnica y soluciones personalizadas durante el ciclo de ventas. “Queremos maximizar los márgenes”, recalcó Uslan, añadiendo que “nuestro compromiso es vuestro éxito”.
Tras él llegó el turno de Julia Cabrero, EMEA Demand Generation Manager, que explicó a los asistentes las claves para crear una estrategia de ventas y los recursos de marketing que Wildix pone a su disposición en cada una de las fases para ayudarles, tales como vídeos, presentaciones, cartas de ventas, webinars, eventos, etc.
La directiva anunció que en enero estará disponible una Blue Box para usuario final, una caja que contendrá un libro informativo y merchandising, con el logo del partner, que se hará llegar a los clientes que el partner elija. “La idea es enviarlo a donde el partner quiera, y que luego sea él quien haga el seguimiento, con el objetivo de atraer al cliente y generar leads”, señaló.
La segunda jornada estará centrada en presentaciones de producto que correrán a cargo de Alberto Benigno, CSO de Wildix, y Juan García, Head Tech Support España, destacando especialmente el potencial de sus soluciones x-bees y x-hoppers. Ambas plataformas están revolucionando la forma en que las empresas gestionan sus comunicaciones internas y externas, combinando inteligencia artificial, análisis inteligente de datos y comunicación en tiempo real. x-bees integra telefonía, videoconferencia y análisis de datos en una única plataforma impulsada por inteligencia artificial, optimizando la colaboración empresarial. Por su parte, x-hoppers está diseñada para el sector retail, combinando IA y comunicación en tiempo real para mejorar la atención al cliente y agilizar las operaciones en tienda.