El mercado de PC de EMEA creció un 5,3% en el segundo trimestre

  • En cifras
portatil software empleado

El ciclo de actualización de Windows 11 sigue siendo un factor clave. En la segunda mitad de 2025, se espera que el crecimiento de las ventas se estabilice a medida que los proveedores reduzcan las existencias en respuesta a la demanda, lo que podría crear un exceso de inventario para finales de año, señala Gartner.

Las ventas mundiales de PC totalizaron más de 63 millones de unidades en el segundo trimestre de 2025, un aumento del 4,4% con respecto al segundo trimestre de 2024, según los resultados preliminares de Gartner.

"En el segundo trimestre de 2025, la demanda de las empresas superó la demanda de los consumidores, respaldada por las migraciones de Windows 11 y las renovaciones de PC de sobremesa de la era de la pandemia, mientras que las actualizaciones de los consumidores se ralentizaron a medida que los compradores aplazaron las compras", explica Rishi Padhi, director de investigación de Gartner.

Desde una perspectiva regional, las ventas de PC de Norteamérica disminuyeron un 0,5% en el segundo trimestre, en comparación con el mismo período del año pasado. Mientras tanto, el mercado de PC de EMEA creció un 5,3% interanual. Esto ilustra signos de una recuperación modesta y una demanda estacional más fuerte de lo habitual.

“El ciclo de actualización de Windows 11 sigue siendo un factor clave, especialmente para los reemplazos de PC de sobremesa. Sin embargo, el aumento esperado en las compras de nuevos dispositivos ha sido moderado, ya que muchas organizaciones optan por actualizar los PC existentes a Windows 11 en lugar de invertir en nuevo hardware", añade Padhi.

Se prevé que las ventas de PC aumenten un 2,4% en 2025, impulsadas por un aumento del inventario impulsado por los aranceles en la primera mitad de 2025 en los EE. UU. y los ciclos de reemplazo de Windows 11 en curso en el resto del mundo. En la segunda mitad de 2025, se espera que el crecimiento de las ventas se estabilice a medida que los proveedores reduzcan las existencias en respuesta a la demanda, lo que podría crear un exceso de inventario para finales de año.