El mundo está en un cambio continuo, y cada uno es una oportunidad o una amenaza según cómo estemos de preparados o no para el cambio. El comercio electrónico está cada vez má...
España se posiciona como líder en adopción del conocido Bring your own device, el BYOD, según un informe de Intel Security. La frontera entre el uso personal y profesional de ...
La tecnología y la conectividad forman parte del día a día. El consumidor ha cambiado y acepta estas innovaciones porque le facilitan la vida. ¿Qué novedades nos depara el fut...
La práctica del teletrabajo crece en España, pero a un ritmo más lento que en el resto de países, aunque en 2015 se espera que cambie la situación.
La edición 2015 del MWC ha sido más que telefonía. Aunque las grandes marcas aprovecharon para presentar sus nuevos terminales, las novedades del MWC15 se centraron en los nue...
La consultora GfK ha analizado el mercado de bienes tecnológicos en España durante 2014, que terminó con un crecimiento del 4,8% respecto al año anterior. Desgranamos en este ...
En este 2015, las contrataciones de perfil TIC aumentarán en un 47% de las empresas. A futuro, la tendencia seguirá siendo positiva y se crearán nuevos perfiles tecnológicos.
En 2019, el tráfico de datos móviles en España aumentará siete veces su nivel actual, alcanzando los 2 exabytes. En este reportaje, te damos las claves de la evolución de los ...
-
Prev.
- 1
-
Sig.
IT Whitepapers
Este documento refleja la actividad desarrollada durante 2022 por la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones (OAUT) de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.
Este texto busca ser una guía para que las entidades afectadas reflexionen y adopten decisiones sobre la solución más adecuada a sus intereses y modelo de negocio.
El análisis integral mapea y estudia los ataques cibernéticos, identificando las principales amenazas, actores, impactos y tendencias durante un período de más de 2 años. El estudio se basa en un total de 215 incidentes.
El Centro Criptológico Nacional (CCN) ha actualizado la guía de seguridad de las TIC 812 con el fin de ayudar a reducir la criticidad de los entornos de producción y de los dispositivos embebidos a través de una metodología que permita evaluar y reforzar la seguridad de los entornos y de las aplicaciones web asociadas a éstos.
A estas alturas, es innecesario que os diga que vivimos tiempos sin precedentes. La pandemia ha sacudido el mundo empresarial, ha dejado vacías las calles, ha cerrado comercios y ha forzado a las empresas a reinventarse y adaptar sus operaciones.