Jotelulu da un nuevo paso como proveedor de servicios cloud con vocación 100% canal

  • Al día
jotelulu

La compañía española sigue tratando de diferenciarse de los grandes proveedores de nube, lanzando un nuevo servicio de recuperación ante desastres pensado para aliviar los desafíos en materia de complejidad y costes de las pymes.

  Recomendados....

Gestión de la ciberseguridad: de la automatización inteligente a la IA generativa 
Observatorio ITDS
Hacia la mejor estrategia de datos: gestión, analítica e IA. Encuentro ITDM Group Acceder
Cómo combatir las amenazas desconocidas con tecnologías Cisco  Ver

Jotelulu nació hace cuatro años para ofrecer al canal y a la pequeña y mediana empresa una alternativa en materia de servicios cloud frente a los grandes hiperescalares. Una alternativa en términos de cercanía y dinamismo, pero también con el propósito de solventar buena parte de sus desafíos a nivel de complejidad y de costes. En la actualidad la compañía española opera también en Portugal y Francia, y cuenta con sendas regiones de infraestructura en Madrid y París. De hecho, como ha anunciado en su Summit 2024, va a realizar una inversión en infraestructura de más de 10 millones de euros para reforzar y ampliar las capacidades de su plataforma cloud, que incluye una nueva zona de disponibilidad en Madrid este año, así como la apertura de una nueva región de infraestructura en 2025 también en la capital de España.

Amplio abanico de servicios

Allá por 2020 Jotelulu inició su andadura ofreciendo al mercado servicios de escritorio remoto, disponibilidad, almacenamiento en la nube y servidores. Posteriormente sumó a su oferta novedades en materia de marketplace, repositorio S3 y migraciones, y ahora “hemos diseñado un roadmap de producto con el objetivo de convertirnos en un mayorista tecnológico que llegue a cubrir todas las necesidades que una empresa de TI pueda necesitar para ofrecer a sus clientes finales”, reconoce David Amorín, fundador y CEO de Jotelulu.

Una de las joyas de su nueva propuesta es un servicio de recuperación ante desastres, que pretende ofrecer una seguridad robusta y una continuidad del negocio ininterrumpida que estará disponible en sus regiones de Madrid y París, y que estima puede suponer un ahorro de hasta el 70% en materia de costes. Según el directivo, este servicio permitirá a sus partners replicar toda la infraestructura de sus clientes, reduciendo los riesgos relacionados con la continuidad de negocio y los tiempos de restablecimiento de los servicios de forma instantánea, con el mínimo impacto posible en sus operaciones.

En paralelo, Jotelulu también llevará a cabo una importante inversión en la consecución de certificaciones de normativas de seguridad, certificaciones entre las que destacan la adaptación a la versión ISO 27001:2022, Esquema Nacional de Seguridad (ENS), así como la Hébergeur de Données de Santé (HDS) en Francia, relativa a la protección de datos de salud.