Seguridad, inteligencia artificial y cloud, focos de Jotelulu y su canal

  • Desarrollo de canal
Jotelulu Summit 2025

Durante la segunda edición de JOTELULU Summit, la compañía ha repasado las soluciones clave para que el canal pueda ayudar a sus clientes en sus procesos digitales. Según su fundador y CEO, David Amorín, “el canal IT tiene la oportunidad de liderar la transformación de la pyme”.

Jotelulu ha presentado la estrategia de evolución de su tecnología, que tiene como objetivo seguir creciendo en España y en los mercados exteriores en los que opera, así como generar oportunidades de desarrollo para sus partners. Ha sido durante la segunda edición de su evento anual, JOTELULU Summit, que ha reunido más de 250 empresas del canal TI y a partners estratégicos como Data4, Fortinet y Microsoft.

En su intervención, su fundador y CEO, David Amorín, ha explicado que la visión estratégica de la compañía para los próximos dos años está muy ligada a la seguridad, la inteligencia artificial y el cloud. Para la compañía, cloud, como base para habilitar nuevos modelos de negocio y escalabilidad; seguridad, como clave de resiliencia, protección y confianza, e IA, como motor de eficiencia y diferenciación competitiva, son las soluciones clave para que el canal IT pueda ayudar a sus clientes en sus procesos digitales.

Como ha transmitido a sus partners, Jotelulu considera que la oportunidad de crecimiento que tiene el canal se concentra en torno a estas tres áreas, en un contexto en el que se prevé que el mercado tecnológico europeo crezca a un ritmo cercano al 12% hasta 2030. “En un momento de crecimiento acelerado del sector, el canal IT tiene la oportunidad de liderar la transformación de la pyme. Nuestro papel es ofrecer una plataforma simple, robusta y segura que permita a las empresas de informática generar más valor y beneficios, con la integración de estas tecnologías”, ha señalado Amorín.

 

Novedades tecnológicas

En línea con estas tendencias que están impactando en el mercado empresarial, la plataforma de servicios cloud de Jotelulu incluye a partir de ahora con importantes novedades, que aportarán a las pymes más resiliencia, seguridad y protección de sus servicios. A través de sus partners del canal TI, pequeñas y medianas empresas tendrán acceso a funcionalidades avanzadas de seguridad que, a menudo, no están disponibles para este segmento de compañías.

Entre las novedades más destacadas, ha anunciado el despliegue de Multizona en la región de Madrid, un modelo de arquitectura típica de hiperescalar, que convierte a Jotelulu en uno de los pocos proveedores españoles en ofrecer múltiples zonas de disponibilidad por región.

Por su parte, VNF (Virtual Network Firewall) es una integración que permite a los clientes elegir y desplegar cualquier firewall del mercado en los servidores de Jotelulu, lo que abre la puerta a nuevas alianzas con fabricantes de referencia como Fortinet, WatchGuard, Cisco, entre otros.

“Estamos realmente orgullosos de ser uno de los pocos proveedores cloud españoles capaces de implementar una infraestructura multizona y crear productos tecnológicos desde cero. Hacemos lo que haga falta para apoyar y crear valor en el canal”, ha subrayado David Amorín.