El 17% de los españoles afirma saber utilizar la IA en beneficio de su vida cotidiana
- Al día

El 64% cree que la IA puede simplificar su vida, 11 puntos por encima de la media europea. Los consumidores están cada vez más interesados en ver cómo la IA puede integrarse de manera significativa en sus vidas, lo que destaca la necesidad de productos impulsados por IA que sean fáciles de usar.
Según un estudio paneuropeo publicado por Samsung Electronics, el 64% de los españoles cree que la IA puede simplificar su vida, 11 puntos por encima de la media europea. La encuesta “Intelligent Living: How AI is Enhancing Everyday Experiences” destaca que solo una pequeña parte de los europeos confía en su capacidad a la hora de aprovechar la inteligencia artificial en su día a día (15%). En este sentido, España se encuentra dos puntos porcentuales por encima de la media europea con un 17% de los encuestados que “afirma saber utilizar la IA en beneficio de su vida cotidiana”.
Optimismo hacia la IA
En general, los encuestados españoles se mostraron más entusiasmados por el papel que la IA podría desempeñar en múltiples facetas de su vida diaria en comparación con otros países europeos (45% en España vs. 38% de media europea). Asimismo, el sondeo ha revelado que el 67% de los encuestados españoles quiere más consejos y sugerencias sobre cómo mejorar el futuro, en lugar de advertencias sobre lo que debería asustarles. De la misma forma, un 63% quiere conocer más sobre los usos responsables sobre la IA.
El estudio revela que, aunque muchos consumidores creen tener algún conocimiento sobre la IA, existe una fuerte demanda de más información y orientación práctica. Los consumidores están cada vez más interesados en ver cómo la IA puede integrarse de manera significativa en sus vidas, lo que destaca la necesidad de productos impulsados por IA que sean fáciles de usar además de intuitivos.
Aunque el 90% de los encuestados cree tener cierto conocimiento sobre la IA, solo el 15% se siente seguro en cuanto a sus aplicaciones en la vida personal (17% en España).
“La verdadera promesa de la IA reside en cómo puede transformar nuestras rutinas para complementar, y no eclipsar, las cosas que más nos gusta hacer. A medida que la IA se integra más en nuestros dispositivos, su verdadero valor reside en su capacidad de simplificar las tareas, mejorar nuestra calidad de vida y hacer más fluidas las interacciones cotidianas”, comenta Álvaro Uriarte, vicepresidente para Consumer Electronics en Samsung Iberia.
Por otro lado, la seguridad emerge como denominador común en el continente europeo ya que en todos los países un aspecto crucial para la adopción de la IA es la confianza: el 37% de los encuestados españoles (alineado con el mismo % de la media europea) valora las actualizaciones de seguridad y el 47% de los españoles (vs. 34% de los europeos) aprecia la monitorización activa de amenazas 24/7 para asegurar que la tecnología sea fiable y segura.