ChatGPT crece como canal de búsqueda
- Al día

Algunas páginas web ya reciben más visitas desde ChatGPT que desde Google. El tráfico web generado por ChatGPT ha crecido un 300% desde julio gracias a SearchGPT, pero la capacidad de la IA para responder sin necesidad de clics plantea nuevos retos para el SEO.
Un nuevo estudio de Semrush revela que el 70% de las consultas realizadas en ChatGPT no tienen un equivalente en Google, lo que indica una transformación en la forma en la que los usuarios buscan información en internet. Otro hallazgo clave del estudio es que algunas páginas web ya están recibiendo más tráfico desde ChatGPT que desde Google, lo que sugiere que ChatGPT está emergiendo como un nuevo intermediario entre los usuarios y el contenido online.
Mientras Google sigue siendo el buscador predominante, ChatGPT ha consolidado su papel como una herramienta para la generación de ideas, la planificación y la resolución de problemas. Los usuarios no solo buscan información, sino que esperan respuestas completas sin necesidad de hacer clic en enlaces externos, lo que representa un desafío para el modelo tradicional de búsqueda.
Si bien Google sigue liderando la búsqueda online, el informe de Semrush muestra que algunas páginas web han registrado más tráfico desde ChatGPT que desde Bing, lo que sugiere que ChatGPT no solo está influyendo en Google, sino en todo el ecosistema de búsqueda online.
Búsqueda de respuestas inmediatas
A diferencia de Google, donde la mayoría de las consultas son navegacionales o informativas, en ChatGPT los usuarios formulan preguntas más detalladas, con una media de 23 palabras por consulta cuando no se activa la función SearchGPT. En estos casos, el usuario interactúa con la IA como si fuera un asistente personal, en lugar de un motor de búsqueda tradicional.
"El crecimiento de ChatGPT como canal de búsqueda demuestra que los usuarios buscan algo más que enlaces: quieren respuestas inmediatas y personalizadas", explica Fernando Angulo, director de comunicación internacional de Semrush. "Google sigue siendo el referente en información estructurada, pero ChatGPT está cambiando la relación entre los usuarios y la información, obligando a repensar las estrategias digitales".
El estudio de Semrush también identifica una diferencia clave en la distribución del tráfico web. Desde julio hasta diciembre de 2024, el número de dominios que recibieron tráfico desde ChatGPT aumentó un 300%, impulsado por la implementación de SearchGPT, la funcionalidad que permite acceder a información en tiempo real. Sin embargo, esta tendencia plantea un desafío para los creadores de contenido y especialistas en SEO, ya que, aunque ChatGPT envía tráfico, también responde directamente a muchas consultas, reduciendo la necesidad de visitar otros sitios web.