Nada es más importante para el negocio que la integridad de los datos
- Content Marketing

En la era digital actual, la información se ha convertido en el activo más valioso para las empresas, y su protección, en una prioridad absoluta. Las organizaciones de todo el mundo reconocen la ciberseguridad como una inversión crucial, destinando miles de millones de dólares a la gestión de riesgos y a la seguridad de sus datos.
El 11% del presupuesto anual dedicado a TI a nivel global, se dedica actualmente a la ciberseguridad, según McKinsey. Esta preocupación no se limita solo a las grandes corporaciones, ya que, cada vez más, las empresas pequeñas y medianas están también en el punto de mira de los ciberdelincuentes.
Diversos factores contribuyen a este panorama de amenazas en constante evolución. La proliferación de dispositivos conectados, la adopción generalizada de la nube y el auge de la inteligencia artificial (IA) han expandido la superficie de ataque, creando nuevas oportunidades para los cibercriminales. Al mismo tiempo, la creciente complejidad del entorno regulatorio, con leyes de privacidad de datos cada vez más estrictas, añade una capa adicional de presión a las empresas. Por ejemplo, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos ha adoptado recientemente nuevos requisitos para las empresas que cotizan en bolsa, lo que tendrá un impacto significativo en los informes de incidentes y la ejecución de la seguridad empresarial.
Proteger lo que importa: La necesidad de una ciberseguridad proactiva
A pesar de la creciente concienciación e inversión en ciberseguridad, las empresas siguen siendo vulnerables a los ataques. Según el estudio Opportunity Watch de Arrow, casi tres cuartas partes (73%) de las pymes a nivel mundial sufrieron una violación de datos o un ciberataque en el último año. Esta cifra pone de manifiesto la necesidad de adoptar un enfoque más proactivo en materia de ciberseguridad, que vaya más allá de la simple implementación de soluciones tecnológicas.
Configurar un firewall o un antivirus y olvidarse ya no es suficiente. La ciberseguridad actual exige una vigilancia constante, una evaluación continua de las vulnerabilidades y una adaptación dinámica a las nuevas amenazas. La mentalidad de "configurar y olvidar" debe ser reemplazada por una cultura de seguridad proactiva e integrada en todos los niveles de la organización.
La falta de competencias en ciberseguridad sigue siendo un desafío a pesar de la inversión
Es evidente que las compañías de todo el mundo se toman muy en serio la seguridad, tal y como demuestran las cifras de inversión para mejorar su postura frente a los ciberataques. Según Gartner, “se estima que el gasto mundial de los usuarios finales en seguridad y gestión de riesgos ascenderá a 215.000 millones de dólares en 2024, lo que supone un aumento del 14,3 % con respecto a 2023”. Este incremento está liderado por la inversión en privacidad de datos y en seguridad en la nube, que aumentan un 24% respecto al año anterior. Si bien las empresas están invirtiendo sumas considerables en ciberseguridad, estas cifras aún no son suficientes para hacer frente a la magnitud del desafío.
Parte de ese desafío viene dado por la falta de profesionales cualificados en ciberseguridad, que se ha convertido en una dificultad crítica para las empresas. Según una investigación de ISC2, el 67% de los encuestados afirma que en su organización escasea el personal de ciberseguridad necesario para prevenir y solucionar problemas de seguridad. Y el 92% afirma tener carencias de competencias en su organización, siendo las más comunes la seguridad de computación cloud, la IA y el Machine Learning y la implementación de estrategias Zero Trust.
Los servicios gestionados de ciberseguridad y los partners pueden convertirse en parte de la solución
Ante este panorama complejo, los servicios gestionados de ciberseguridad (MSSP) se presentan como una solución eficaz para muchas empresas. Los MSSP ofrecen una gestión integral de la seguridad, desde la evaluación de riesgos y la implementación de soluciones hasta la monitorización continua y la respuesta ante incidentes.
La apuesta de las empresas a nivel mundial por externalizar la gestión de su ciberseguridad a través de partners de canal no ha dejado de crecer. El canal representó casi la totalidad (91,5%) del gasto mundial en ciberseguridad en el tercer trimestre de 2023, frente al 90,5% del mismo trimestre del año anterior, siendo los servicios de seguridad gestionada y los servicios de integración las áreas de mayor crecimiento.
En este contexto, los partners de TI juegan un papel fundamental. Los partners aportan a las empresas el conocimiento, la experiencia y las soluciones tecnológicas necesarias para fortalecer su postura de seguridad. Además, la adopción acelerada de estrategias de Zero Trust y la creciente conciencia de su necesidad fuera de los círculos de TI y ciberseguridad, también presentan oportunidades a los partners, a medida que los clientes buscan implementar estrategias de verificación y monitorización continua.
Arrow impulsa la creación de prácticas de ciberseguridad sólidas para los partners
Arrow Enterprise Computing Solutions lleva años mejorando y ampliando su oferta de seguridad para proveedores del canal de TI, combinando sus acuerdos de colaboración y alcance mundial, con su asesoría y experiencia local, para ofrecer a los partners soluciones y servicios que les ayuden a proteger de forma integral la infraestructura de sus clientes.
La ciberseguridad, además de ser una necesidad critica para las empresas, supone también una gran oportunidad de crecimiento para los partners, que pueden convertirse en verdaderos aliados de sus clientes a la hora de luchar contra el cibercrimen. Para ello Arrow Enterprise Computing Solutions les ofrece las herramientas necesarias:
- Conectividad de alta seguridad. Las soluciones y servicios gestionados de Arrow permiten identificar los principales problemas que enfrentan los clientes y proporciona las herramientas para solucionarlos. El panel de seguridad de ArrowSphere Cloud, permite a los partners acceder a datos y monitorización continua de su cliente para gestionar los accesos, proteger los endpoints y corregir las vulnerabilidades. Gracias a esta información en tiempo real, los partners pueden ayudar a sus clientes a permanecer conectados y seguridad sin problemas en todas las plataformas y dispositivos, a la vez que limitan su exposición al riesgo.
- Soluciones personalizadas y adaptadas a las necesidades del cliente. El equipo de expertos en seguridad técnica de Arrow trabaja para brindar orientación a los partners y clientes sobre las tecnologías de ciberseguridad y las soluciones más innovadoras de los grandes proveedores mundiales, para garantizar que los partners están bien informados y posicionados para satisfacer las necesidades de los clientes.
- Laboratorios para diseñar y probar antes de invertir. Gracias a la red tecnológica global de Arrow de laboratorios de soluciones, laboratorios de inteligencia artificial y centros de información técnica, los partners pueden simular un entorno real, en el que crear y experimentar por sí mismos con soluciones de seguridad diseñadas a medida, comprobando así que se adaptan con precisión a los requisitos de sus clientes.
- Programa de aceleración de prácticas de seguridad. Además de ofrecer las soluciones y tecnologías más punteras, Arrow está comprometido con formar y acompañar a los partners. El programa acelerador de prácticas ofrece a los partners un programa por fases, diseñados para crecer desde cero. El programa incluye capacitación esencial, marketing y desarrollo de proyectos para que los socios desarrollen su práctica de seguridad paso a paso.
A pesar de todas las medidas de protección y los grandes avances tecnológicos y estratégicos que están llevando a cabo empresas y organizaciones de todo el mundo, el panorama de ciberseguridad seguirá complicándose y creciendo de forma continua. Las empresas deben estar lo más preparadas posibles para esta batalla y asumir que, tarde o temprano, tendrán que enfrentarse a una violación de datos o a un ciberataque. Los partners de TI, con el apoyo de proveedores de servicios y soluciones de seguridad, tienen la gran oportunidad de liderar esa defensa, proporcionando a sus clientes las herramientas, el conocimiento y la confianza necesarios para proteger sus activos más valiosos y prosperar en el entorno actual.