Salesforce premia a sus partners más comprometidos
- Distribución

Durante la III Edición de sus Premios para Partners, Salesforce ha recalcado la importancia de su canal, que está contribuyendo activamente a la transformación digital de los proyectos de sus clientes en España. "Nuestros partners juegan un papel decisivo", aseguró Enrique Polo, country manager de Salesforce Iberia.
Quizá te interese... |
Se ha celebrado la III Edición de los Premios Salesforce para Partners, un evento dirigido a reconocer la labor de los partners de la compañía y su contribución a la transformación digital de los proyectos de sus clientes en España- Como señaló el country manager de Salesforce Iberia, Enrique Polo, “Salesforce está experimentando un increíble nivel de satisfacción entre sus clientes y nuestros partners juegan un papel decisivo”.
En su intervención, Polo refirió datos de un estudio de IDC, que estima que Salesforce y su ecosistema de clientes y partners generarán unos de 7.000 empleos directos y 9.000 indirectos y una cifra de negocio en torno a los 3.000 millones de dólares en 2022. Para el directivo, estos datos constatan que “Salesforce ha construido un ecosistema que reproduce innovación y desarrollo económico. Estamos ayudando a nuestros clientes a reinventarse para la economía digital, utilizando nuestra plataforma flexible basada en cloud como una plataforma para el éxito”.
La directora de Alianzas y Canal de Salesforce Iberia, Ana Vertedor, fue la encargada de presentar a los partners que han sido reconocidos durante la tercera edición de estos premios. Los premiados de 2018 han sido Ayesa – Deloitte, LeadClic, S4G, Everis, AtmiraDigital, Minsait, Vass y Neoris
Según Vertedor, “la confianza de estos partners en la tecnología disruptiva de Salesforce se refleja en un enorme aumento en el número de certificaciones ˗̶ hemos registrado un crecimiento del 70 por ciento respecto al año pasado˗̶ . Nuestros clientes buscan involucrarse con Salesforce y nuestros socios para ayudar a dar forma a la dirección de su negocio en el futuro”.