Las ventas de impresoras 3D se disparan
- En cifras
Context revela que las ventas de impresoras 3D a un precio inferior a los 5.000 dólares crecieron un 24% en el primer trimestre de 2015. Norteamérica lidera las ventas de estos equipos.
Las ventas de impresoras 3D a un precio por debajo de los 5.000 dólares crecieron un 24% en el primer trimestre de 2015. Context destaca que el éxito de este mercado se debe a varios factores, como el incremento del número de jugadores, la ampliación de los canales de venta o los esfuerzos que se están realizando en el área de financiación. Esto hace que el crecimiento año a año sea de un 114%.
Por regiones, Norteamérica continúa liderando el mercado con un 63% de las ventas, seguida de Europa Occidental que aglutinó el 20%.
En cuanto a fabricantes y marcas, los cinco principales del trimestre fueron XYZPrinting (Da Vinci), 3D Systems (Cube/Cubify), M3D (Micro), Stratasys (MakerBot) y Ultimaker. No obstante, Context afirma que “mientras que los ingresos de XYZPrinting, 3D Systems y Ultimaker fueron buenos, la marca MarketBot de Stratasys” experimentó un trimestre más complejo. “Las ventas a nivel mundial se impulsaron” gracias a campañas como la de MD3, que logró que el fabricante registrara unas ventas de 3,4 millones de dólares y 10.800 solicitudes de su impresora 3D “The Micro”.
En el sector profesional/industrial, tanto la facturación de Stratasys y como la de 3D Systems fue más baja de lo previsto, debido a la acogida de los equipos de menor coste.
Redacción
Recomendaciones que te puedan interesar…