Confluent invertirá 200 millones de dólares en su ecosistema global de partners
- IT Reseller

La firma Confluent acaba de anunciar que en los próximos tres años realizará una inversión de 200 millones de dólares para impulsar el crecimiento, alcance e impacto de su ecosistema global de partners. Con esta estrategia quiere fomentar entre sus socios la idea de que el streaming de datos puede ser un motor para el negocio, generando nuevas fuentes de ingresos y permitiendo desarrollar nuevos casos de uso.
En un ecosistema tecnológico cada vez más diverso, en el que tecnologías como la inteligencia artificial están revolucionando muchos ámbitos del negocio, las empresas buscan partners capaces de satisfacer necesidades más complejas, y el canal debe adaptarse. Esto ha llevado a la empresa Confluent, especializada en streaming de datos, a invertir con fuerza durante los próximos años para reforzar su posicionamiento en el canal. Consideran que el crecimiento de la IA acelerará la demanda de plataformas de transmisión de datos, y pronostican que este refuerzo de su programa de partners permitirá a más socios aprovechar una oportunidad de mercado que cifran en 100.000 millones de dólares.
El objetivo de este esfuerzo es precisamente sentar una base sólida para que sus partners puedan lidiar con los requisitos que impone el mayor uso de la inteligencia artificial y con la necesidad de los clientes trabajar en tiempo real. Y, para ello, consideran que es necesario reforzar y expandir su ecosistema de socios, incluyendo proveedores de servicios en la nube, proveedores de software independientes, integradores de sistemas y proveedores de servicios gestionados.
En su anuncio, Ethan Chan, director ejecutivo y cofundador de la fiema Allium, enfocada en la texnología blockchain, explicó que "nuestra misión es fomentar la confianza y la transparencia en la cadena de bloques, y eso solo se puede lograr con un acceso rápido y fácil a datos fiables en tiempo real". Confluent, comenta, "nos permite conectar a la perfección diversas fuentes de datos, desde blockchains y sistemas financieros centrales hasta plataformas de análisis basadas en la nube". Y afirma que, "con la tecnología y la experiencia proporcionadas por Confluent y sus socios hemos creado una red de datos de alto rendimiento que nos permite crecer rápidamente y ofrecer información fiable sobre blockchain a más clientes con mayor rapidez”.
La raíz de esta estrategia de reforzar el canal está recisamente en el potencial transformador y el impacto que va a tener la inteligencia artificial en las empresas, y desde Confluent opinan que obtener los beneficios que promete "sólo es posible si las organizaciones cuentan con la tecnología y los conocimientos necesarios para gestionar, controlar y conectar adecuadamente los datos en tiempo real". Se apoyan en el informe IDC Perspective de julio de 2025, en el que los analistas opinan que el primer paso para tener éxito con la inteligencia artificial es asegurarse de que sus datos están preparados para la IA, lo que no solo requiere herramientas inteligentes, sino una base sólida a nivel de infraestructura, procesos y cultura.
Kamal Brar, vicepresidente sénior de ISV mundial y APAC en Confluent, explica que "la transmisión de datos es el alma de la IA y la base de la próxima ola de aplicaciones transformadoras". En su opinión, "la oportunidad que se nos presenta es enorme, y creemos que la definirán aquellos que sean capaces de avanzar y construir juntos", por lo que ha invitado "a los líderes tecnológicos, integradores y expertos en la materia a unirse a nosotros para ayudar a las organizaciones a aprovechar los datos en tiempo real para innovar más rápido, operar de forma más inteligente y mantenerse a la vanguardia".
En este sentido, la compañía afirma que trabajará codo con codo con su socios "para proporcionar la tecnología, la experiencia en el sector y la escala necesarias para que las empresas integren todos sus sistemas de datos, modernicen sus infraestructuras y amplíen sus aplicaciones en tiempo real". Para ello, con esta inversión de 200 millones de dólares ofrecerán a sus socios:
• Nuevos productos y servicios de transmisión de datos: el lanzamiento de nuevas soluciones generadoras de ingresos es más rápido que nunca gracias al apoyo de Confluent para integrar su plataforma líder de transmisión de datos en las ofertas de sus socios.
• Soluciones conjuntas y planes de comercialización: el desarrollo conjunto de casos de uso en tiempo real con los partners ayuda a satisfacer la alta demanda de streaming de datos y a llegar a los clientes adecuados con las soluciones adecuadas.
• Integraciones más profundas: Confluent trabaja con sus socios para crear integraciones de plataformas nativas que proporcionen a las empresas una experiencia fluida al trabajar con datos en tiempo real en todo el ecosistema de streaming.
Destacan que esta fuerte incersión es posible gracias al crecimiento que ha tenido la compañía durante el último año, una etapa en la que destacan hitos como la colaboración ampliada con Infosys, las alianzas estratégicas con las compañías EY, Databricks y Jio Platforms, el partnership del programa OEM con sccc by stc, y las inversiones realizadas específicamente en los integradores de sistemas regionales Onibex y Psyncopate.