Samsung multiplica por 2,5 sus cifras en el mercado español de portátiles

  • IT Reseller
Portada Noticia Samsung Portatiles IA

En lo que va de año, el fabricante coreano ha mejorado su posicionamiento en el mercado español de ordenadores portátiles, situándose entre las firmas que más crecen en este segmento. Esto se debe en gran medida al buen desempeño de los AI PC, dotados de capacidades de inteligencia artificial, especialmente en la categoría de equipos ultraligeros.

Ricardo Gómez (Madrid)

Según datos de mercado aportados por Samsung, el mercado español de PC ha crecido un 12% en lo que va de año, lo que marca el inicio de una etapa de recuperación con respecto a los últimos años, gracias al impulso generado por el Kit Digital o la renovación de equipos ante el fin del soporte para Windows 10. Además, la llegada de los nuevos equipos con capacidades integradas de IA ha supuesto una disrupción en la industria, y se espera que a finales de este año represente a nivel global el 40% del mercado de portátiles, con unas ventas cercanas a los 100 millones de unidades.

Estas son solo algunas de las cifras que mostró ayer Samsung en una presentación en Madrid, en la que estuvo apoyado por Microsoft, donde el fabricante destacó que se ha consolidado como un referente en el mercado nacional de portátiles, multiplicando por 2,5 sus cifras en lo que va de año, y consolidándose como una de las marcas con más crecimiento del sector en nuestro país. Especialmente en el segmento de equipos ultrafinos, que actualmente representa el 55% del mercado de portátiles, y donde Samsung se encuentra entre los 5 principales fabricantes.

Durante la cita, David Alonso Nieto, vicepresidente y head of Mobile Experience de Samsung Electronics España, recalcó que su estrategia es clara, enfocándose en la inteligencia artificial, la calidad de sus productos y su firme apuesta por un ecosistema tecnológico "que dota de mucha más funcionalidad" y más valor añadido a los equipos Copilot PC+, combinando las capacidades de sus smartphones y sus portátiles para ampliar las funcionalidades. En sus palabras, “un PC con IA es la evolución lógica en la búsqueda incesante de la innovación, y en Samsung estamos firmemente comprometidos con liderar esta transformación”

En el evento también participó Lucas Barrios, Windows EMEA category leader de Microsoft, quien recalcó que el mercado de PC español goza de buena salud, algo que se verá reforzado por la migración a Windows 11 y el papel cada vez más relevante de la IA integrada. Afirmó que "con Samsung compartimos una visión única del PC", y alabó los avances que está llevando a cabo la industria con la incorporación de tecnologías como las NPU, que dotan a los equipos de capacidades de IA en local, poniendo como ejemplo los equipos Samsung Galaxy Book5 Pro. Además, aseguró que la colaboración con fabricantes como Samsung es vital en este momento de gran avance tecnológico, especialmente con la disrupción que supone la inteligencia artificial.

 

Ecosistema conectado para impulsar la IA

Reforzar las capacidades de inteligencia artificial es una de las principales apuestas de Samsung en el ámbito de los dispositivos móviles, y en su presentación destacó cómo los equipos Galaxy Book 5 Pro y Galaxy Book 5 360 integran de forma nativa el asistente de IA Copilot, de Microsoft, lo que permite automatizar tareas como la redacción de correos, el resumen de documentos o la generación de presentaciones, entre otros. Pero, más allá de esto, que ofrecen otros fabricantes del sector, en Samsung destacan el valor añadido que ofrece contar con portátiles y dispositivos móviles de la serie Galaxy, que de forma nativa cuentan con Galaxy AI, permitiendo combinar las capacidades y pantallas de ambos dispositivos para aumentar la productividad.

Durante la presentación, Santiago Izquierdo, head of Technology & Platforms de Samsung Electronics Iberia, mostró a los asistentes varios ejemplos de las ventajas que aporta la tecnología de sus dispositivos Galaxy para potenciar las capacidades de IA, con herramientas como Circle to Search, Live Translate o Transcript Assist, muy populares entre sus usuarios, a las que se suman las capacidades avanzadas en la fotografía. Por su parte, David Alonso ha recalcado que con su estrategia no solo están respondiendo a las demandas del trabajo híbrido y digital, sino ofreciendo a profesionales y usuarios particulares equipos diseñados para impulsar la productividad, la creatividad y el ocio, con un claro enfoque en facilitar el acceso a herramientas inteligentes, ya que considera que la IA está llamada a ser el principal motor del mercado en el futuro.