Las ventas de portátiles de segunda mano crecen un 8%
- En cifras

El coste sigue siendo un motivador crítico tanto para los consumidores como para las empresas, con portátiles de segunda mano disponibles por tan solo 411 dólares en comparación con los 685 uno nuevo. El impulso de la sostenibilidad también ha fomentado una adopción más fuerte.
El mercado de dispositivos de segunda mano vive un momento de auge impulsado por varios factores, entre los que se encuentra la demanda de los consumidores de tecnología asequible en medio de tiempos económicos difíciles y un período de desaceleración de la innovación de dispositivos.
Los smartphones de segunda mano han sido una fuente inagotable de crecimiento, pero otra categoría que se ha expandido en los últimos años son los PC portátiles usados, que han experimentado un buen crecimiento en el canal de consumo, con la pandemia proporcionando un impulso significativo, y en el mercado empresarial, con organizaciones que identifican cada vez más los portátiles de segunda mano como una forma rentable y sostenible de equipar a su fuerza laboral.
Según una investigación de CCS Insight, el mercado organizado de PC portátiles de segunda mano creció un 8% a casi 17 millones de unidades en 2024, respaldado por una oferta saludable de portátiles, a medida que las empresas comenzaron a ingresar al ciclo de reemplazo posterior a la pandemia. El coste sigue siendo un motivador crítico tanto para los consumidores como para las empresas, con portátiles de segunda mano disponibles por tan solo 411 dólares en comparación con los 685 de un portátil nuevo.
El impulso continuo de la sostenibilidad, liderado por políticas respaldadas por el gobierno, especialmente en Europa, también ha fomentado una adopción más fuerte. Por ejemplo, en Francia, la Ley Anti-Desperdicio y Economía Circular exige que el 20% de los dispositivos comprados por las organizaciones sean reacondicionados. Políticas similares están ganando impulso en Dinamarca, Finlandia, Irlanda y otros países europeos.
Previsión de crecimiento
El mercado todavía tiene mucho espacio para crecer. Los dispositivos de segunda mano representan solo el 8% de todas las ventas de portátiles, con la competencia directa de los portátiles nuevos de bajo coste, como los Chromebooks, que actúan como la principal barrera para los consumidores.
El suministro de dispositivos proviene casi en su totalidad de empresas a través del arrendamiento corporativo o proveedores de dispositivos como servicio, u organizaciones de ciclo de vida de TI. Las empresas a menudo reemplazan sus portátiles cada tres a cinco años, proporcionando un flujo constante de dispositivos que pueden reutilizarse o recomercializarse económicamente.
Sin embargo, en el lado del consumidor, la mayoría de las personas conservan su portátil durante toda su vida útil, que puede durar de 8 a 10 años. En particular, la falta de vinculación contractual dificulta gran parte del intercambio visto en el segmento de smartphones.
CCS Insight prevé que el mercado continúe creciendo a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 6% entre 2024 y 2029, aunque a un ritmo más lento que la CAGR del 11% entre 2019 y 2024.
Retos del fin de soporte a Windows 10
La decisión de Microsoft de finalizar el soporte para los portátiles con Windows 10 a partir de octubre de 2025 traerá desafíos y oportunidades para el sector, ya que se espera que las organizaciones que aún no se han actualizado reemplacen sus portátiles más antiguos en 2025 y más allá.
En los mercados desarrollados, es probable que esto reduzca la oferta de portátiles de segunda mano, ya que los dispositivos de más de seis años ya no admitirán el sistema operativo Windows. Aunque algunos portátiles pueden reutilizarse con ChromeOS o incluso Linux, no se espera una fuerte demanda de ellos. Sin embargo, hay una oportunidad para que estos portátiles ingresen a mercados en desarrollo poco penetrados en África o Asia, donde la falta de soporte para Windows 10 es menos crítica y la sensibilidad a los costes es mucho mayor que en los mercados maduros.
Al mismo tiempo, muchas empresas necesitarán reemplazar sus portátiles antíguos, y una parte significativa elegirá dispositivos reacondicionados o remanufacturados. Esto ejercerá más presión sobre los precios en el mercado secundario organizado a medida que se reduzca la oferta y aumente la demanda.
Por el lado de la demanda, las políticas gubernamentales alentarán a los países a reducir su huella de carbono y promover la sostenibilidad. Las empresas seguirán siendo fundamentales para impulsar la oferta y la demanda de portátiles de segunda mano, pero los esquemas de financiamiento y las garantías fáciles contribuirán a aumentar la conciencia y las ventas de los consumidores.