Resiliencia e innovación: cómo el sector tecnológico español crece a pesar de la incertidumbre

  • Opinión
IAMCP Francisco Racionero

Nos encontramos en un momento de incertidumbre económica global, sin embargo, el sector tecnológico en España mantiene una resiliencia y un dinamismo que destacan.

Los resultados del Barómetro Económico 2024 que hemos realizado desde el capítulo español de la Asociación Internacional de Partners de Microsoft (IAMCP) reflejan sin duda un sector que, aunque consciente de los retos, apuesta por el crecimiento, la innovación y la creación de empleo.

Nuestro estudio revela una dinámica anticíclica en un contexto económico desafiante. En efecto, mientras que el 73,3% de las compañías observa que el capital español se encuentra estancado o en declive en comparación con 2023, el 64,4% de nuestros socios anticipa un incremento de sus ingresos en 2024, y hasta un 68,9% planea expandir sus equipos. Importantes datos que subrayan que el sector tecnológico en nuestro país se fortalece en tiempos difíciles y ha aprendido a adaptarse y capitalizar incluso en fases de contracción económica.

Asimismo, un aspecto que hemos identificado en el barómetro es la competencia por el talento, una prioridad urgente y compartida en la industria. Este año, el 100% de las empresas encuestadas señalan la atracción y retención de talento como los retos principales para seguir escalando, un desafío que se magnifica con la creciente demanda de habilidades avanzadas. En un entorno marcado por cambios verdaderamente rápidos, contar con el personal adecuado resulta fundamental para aprovechar al máximo las oportunidades de negocio.

Las empresas tecnológicas en España necesitan talento que impulse áreas como la inteligencia artificial (IA), una tecnología que, aunque aún en sus primeras fases de madurez comercial, tiene el potencial de revolucionar sectores enteros. El 73,4% de las empresas que han participado en nuestro barómetro, sitúan sus estrategias de IA en etapas iniciales, lo que evidencia un amplio margen de crecimiento y una oportunidad sin precedentes para aquellas que apuesten por el desarrollo y la adopción de IA como núcleo de su propuesta de valor.

Este enfoque en la IA también está en sintonía con las tendencias internacionales y la importancia estratégica que la Unión Europea ha colocado en esta tecnología. Una ventaja competitiva que se ha convertido en un elemento crucial para la transformación digital, abordando aspectos tan importantes para el negocio como la automatización, la ciberseguridad o el análisis de datos.

Todo esto ha puesto de manifiesto algo que no podemos pasar por alto; la tecnología soporta el crecimiento económico y redefine industrias completas. Y en esta evolución, España debe tener un papel protagonista. Nuestro informe es un primer paso para comprender cómo las decisiones empresariales del sector tecnológico moldearán el futuro del país. Para España, una economía fuerte y orientada a la innovación es imprescindible para ser competitiva a nivel global. Y no cabe cabe duda de que los próximos años serán clave.

Por esta razón, desde la IAMCP Spain, seguiremos promoviendo alianzas estratégicas, fortaleciendo la colaboración y ofreciendo apoyo continuo a nuestros socios para maximizar su impacto en el mercado y en la economía española en su conjunto.

Por Francisco Racionero, presidente de la IAMCP Spain