El sector de servicios digitales crece en facturación y en empleo

  • En cifras
vass servicios digitales

Iniciativas como los fondos Next Generation o el Kit Digital no logran compensar el enfriamiento generalizado de la inversión, que avanza a un ritmo discreto del 1,1%. El sector de servicios TI cierra el primer semestre del año con 506.539 profesionales afiliados en junio.

De acuerdo con los datos del barómetro TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas CEPREDE, el sector de servicios digitales ha logrado en mayo su mejor tasa de crecimiento interanual desde enero, alcanzando un 1,7%. No obstante, al descontar el efecto de los precios, que suben ligeramente por encima del 2%, el volumen de negocio, en términos reales, se encuentra en ligera contracción.

La debilidad del entorno inversor continúa condicionando el dinamismo del sector, que mantiene una evolución discreta desde febrero de 2025. Iniciativas como los fondos Next Generation o el Kit Digital no logran compensar el enfriamiento generalizado de la inversión, que avanza a un ritmo discreto del 1,1%.

 

Dinamismo laboral en el sector

Aun así, el empleo continúa siendo el gran motor del sector. La ocupación crece por encima del 2% interanual, y el número de afiliaciones a la Seguridad Social ha sumado casi 14.000 nuevos efectivos desde diciembre de 2024, cerrando el primer semestre del año con 506.539 profesionales afiliados.

Este dinamismo laboral se sostiene gracias a un clima empresarial razonablemente optimista. Según los últimos datos de la Comisión Europea, el 63,6% de las empresas del sector prevé un aumento de actividad hasta septiembre, frente al 36,5% que anticipa un empeoramiento. En cuanto al empleo, el 55,7% espera aumentos de plantilla, frente al 44,3% que prevé reducciones.

Para Antonio Rueda, director de la Fundación VASS y responsable del TIC Monitor, “el sector sigue mostrando una singular capacidad para generar empleo incluso en contextos de baja rentabilidad a corto plazo. A pesar del visible enfriamiento del negocio, los índices de clima muestran un optimismo que dobla los promedios de la UE, tanto en términos de facturación como de empleo”.