2019 será un año desafiante para la industria, ya que los escenarios, las tecnologías y los tipos de ataques serán cada vez más complejos. Aumentarán el malware móvil, los ata...
La creciente automatización y control remoto de los sistemas de control industrial aumentan la superficie de ataque, favoreciendo el espionaje y los ataques terroristas dirigi...
En los últimos meses del año se registró una campaña de correos electrónicos suplantando la identidad de organizaciones reales dirigida principalmente a España. Asimismo, mile...
Este año veremos cómo la adopción de la red 5G comenzará a expandir el área de superficie de ataques y cómo los grupos de ataque capturarán cada vez más datos en tránsito. Tam...
Tres de los riesgos de seguridad más importantes del pasado mes de diciembre han utilizado el correo electrónico como puerta de entrada a los sistemas, entre ellos Emotet. Dur...
Panda prevé que asistiremos al surgimiento de nuevas técnicas de ataque y a un incremento de ataques a la cadena de suministro, además del uso de herramientas de inteligencia ...
Las puertas traseras y el ransomware siguen siendo un riesgo importante para los usuarios de PC, acaparando el 3,5% y el 3,7% de todos los nuevos archivos maliciosos recopilad...
las organizaciones deben comprender las implicaciones de seguridad que tiene una mayor adopción de la nube, la convergencia de TI y OT, y el aumento del trabajo remoto. En 201...
Utilizado por los administradores de sistemas Linux para gestionar servidores de Internet, OpenSSH es un vector de ataque habitual cuando se busca controlar de manera remota e...
En 2019 veremos nuevos atacantes entrando en el mercado APT, aunque el verdadero peligro estará en los profesionales, más sigilosos y centrados en el desarrollo de herramienta...
Los incidentes de ciberseguridad seguirán aumentando, propiciados por el aumento de las apps maliciosas en las tiendas oficiales, del malware en dispositivos IoT, del número d...
Fue un mes marcado de nuevo por las vulnerabilidades en móviles, tanto Android como iOS, y las brechas de datos, como la sufrida por la aerolínea Cathay Pacific o la propia Go...