NTT DATA y Microsoft aceleran la adopción de la IA generativa en los sectores industriales
- Al día

La tecnológica impulsará la aplicación de la IA generativa basada en la solución Copilot de Microsoft para la optimización de funciones industriales. Para lograr una rápida adopción se propondrá un conjunto de herramientas basadas en el ecosistema de soluciones NTT DATA “GenAI Studio for Manufacturing”.
Recomendados.... Hacia la mejor estrategia de datos mediante la gestión, la analítica y la IA. Leer
Cómo combatir amenazas desconocidas con tecnologías Cisco. Disponible
Industria y energía, sectores punteros también en digitalización Registro
|
NTT DATA de la mano de Microsoft ha lanzado un programa para acelerar la adopción de la IA generativa en los sectores industriales. La tecnológica se apoyará en las soluciones Copilot de Microsoft, con las que buscará la optimización de operaciones en las fábricas, fortaleciendo el conocimiento y capacitación de los empleados de las áreas de producción y soporte.
Según Microsoft, cada euro invertido en inteligencia artificial genera un rendimiento medio de 3,5 euros. En el caso de la IA generativa, el retorno proyectado de la inversión del Copilot para Microsoft 365 puede alcanzar el 457%. Para facilitar una adopción ágil y efectiva, Microsoft y NTT DATA, dentro de la iniciativa RAIIC de la que NTT DATA es miembro, han diseñado un Kit de Aceleración para la IA Generativa, pensado para que clientes de variados sectores puedan incorporar soluciones de IA de manera rápida y eficiente, reduciendo el tiempo de implementación, la adopción y curva de aprendizaje y maximizando el retorno de inversión.
A través de este kit se espera aumentar la productividad gracias, entre otros, a la capacidad de esta tecnología de contribuir a la reducción de tiempos de parada, ejecución de procedimientos de forma guiada, mejora de la robustez de las operaciones e incremento de la calidad del dato. En el ámbito social, se prevé que esta herramienta facilite el proceso de integración de nuevas incorporaciones y la adopción de tecnología de todos los perfiles, con diversidad, en entornos socialmente vulnerables o en áreas con mucha rotación de personal.
Conseguir estos propósitos conlleva el diseño e implementación de herramientas innovadoras basadas en capacidades de negocio y adopción de NTT DATA, así como en el ecosistema de soluciones “GenAI Studio for Manufacturing”, una plataforma de inteligencia artificial generativa con base en tecnología Microsoft, que ayudará a reducir la complejidad y garantizar la sostenibilidad y escalabilidad internacional.
En palabras de Antonio Budia, director de partners de Microsoft en España, "esta colaboración es más que la suma de nuestras capacidades; es una alianza pensada para empoderar a las industrias, permitiéndoles no solo seguir el ritmo de la innovación sino ser partícipes activos de esta transformación digital.”