La IA revoluciona las compras en Black Friday y Cyber Monday
- En cifras

Casi la mitad de los consumidores europeos confía en que la inteligencia artificial facilitará sus compras durante las campañas de Black Friday y Cyber Monday, aunque el 40% expresa inquietud por el uso de sus datos personales y la privacidad. España destaca por su apertura a nuevos canales de comunicación.
La llegada de Black Friday y Cyber Monday marca un punto de inflexión en las estrategias de comunicación y ventas de las marcas europeas, impulsadas por la creciente integración de la inteligencia artificial (IA). Según el informe “State of Customer Communications” presentado por Sinch, el 44% de los consumidores europeos considera que la IA hará más sencillas sus compras durante estas campañas prenavideñas. No obstante, la preocupación por la privacidad y el uso de datos personales sigue siendo un tema relevante, con un 40% de los encuestados mostrando reservas al respecto.
En España, el 30% de los consumidores planea aumentar su presupuesto en las campañas de Black Friday y Cyber Monday respecto al año anterior, mientras que el 36% mantendrá el mismo nivel de gasto. Además, España lidera en la adopción de nuevos canales como RCS (Rich Communication Services), con un 57% de compradores dispuestos a interactuar por esta vía.
La IA y las tecnologías emergentes ganan peso
La IA se consolida como elemento central en la interacción entre empresas y clientes. El 97% de las empresas a nivel global planea incorporar IA en sus comunicaciones, mediante chatbots y asistentes de voz inteligentes. Los consumidores también muestran interés en aplicaciones prácticas, con un 53% que desea utilizar chatbots para el seguimiento de pedidos, mientras que el 38% está abierto a recibir soporte a través de estos sistemas automatizados.
La personalización es otro aspecto relevante, aunque genera opiniones divididas. Si bien el 68% de los europeos está abierto a recibir ofertas personalizadas, solo el 47% las acepta si son realmente relevantes. A nivel global, ha aumentado un 43% el número de consumidores que consideran invasivos los mensajes personalizados, lo que obliga a las marcas a buscar un equilibrio entre relevancia y respeto por la privacidad.
En cuanto a los canales de comunicación, el correo electrónico sigue siendo el preferido por los consumidores europeos durante el Black Friday y Cyber Monday, con un 58% que lo elige como primera opción. Sin embargo, la omnicanalidad gana terreno: los compradores también desean recibir información sobre promociones a través de sitios web (36%), anuncios en televisión y radio (27%), WhatsApp (23%), redes sociales (28%) y SMS (20%).
Los resultados del informe reflejan que, aunque los canales tradicionales mantienen su relevancia, las tecnologías emergentes y la IA están remodelando las expectativas de los consumidores. Las marcas que logren combinar innovación, personalización relevante y respeto por la privacidad estarán mejor posicionadas para aprovechar el potencial de estas campañas comerciales.