La IA generativa está dejando su impronta en el marketing y las ventas minoristas

  • Al día
Bain retail IA generativa

Las empresas que lanzan campañas dirigidas mediante IA generativa logran incrementos de hasta en un 40% en las tasas de clics, y una reducción del 50% en los tiempos de comercialización de campañas y de entre el 30% y el 50% en los tiempos de creación de contenidos.

La aplicación de inteligencia artificial (IA) generativa al marketing y la venta minorista está ayudando a las empresas a alcanzar una eficiencia sin precedentes. Si nos centramos en el mundo del retail, las empresas que experimentan con campañas publicitarias dirigidas mediante IA generativa están logrando rendimientos de entre el 10% y el 25% más altos de su gasto publicitario. Esta es una de las conclusiones que arrojan los últimos informes elaborados por Bain & Company tras analizar cómo la IA generativa influye en el mundo del marketing y las ventas minoristas.

La adopción de la IA generativa en el marketing está ayudando a las empresas a alcanzar una eficiencia nunca vista en la creación de campañas, mejorando tanto la velocidad como la personalización del contenido. Según el estudio, la personalización mediante IA ha incrementado las tasas de clics hasta en un 40%, reduciendo los tiempos de comercialización de campañas en un 50% y el tiempo de creación de contenido en un 30% a 50%.

La IA aplicada al marketing y las ventas minoristas está transformando la personalización de tres maneras revolucionarias que no solo aumentan la conversión y la fidelización, sino que también reflejan la proposición única de una marca en cada interacción con el cliente:

   Generación creativa a demanda y a gran escala: la IA generativa está empoderando a los equipos de marketing para desarrollar variaciones de correos electrónicos, gráficos y anuncios a una escala y velocidad sin precedentes, reduciendo significativamente el tiempo de creación de contenido.

-     Visión 360º del cliente: la IA generativa está revolucionando la síntesis de datos, mejorando la calidad y velocidad de procesos como el etiquetado de metadatos y enriqueciendo los perfiles de clientes al descubrir preferencias e intenciones a partir de comportamientos en tiempo real.

-     Motores de decisión en tiempo real: con motores de decisión basados en aprendizaje por refuerzo, la IA no solo analiza datos, sino que los hace accionables de inmediato, permitiendo a los minoristas probar variaciones de anuncios para identificar las combinaciones más atractivas para cada cliente.

La IA generativa está mostrando altas capacidades para enriquecer los perfiles de los clientes descubriendo sus preferencias e intenciones a partir de sus comportamientos en la navegación en páginas web, su historial de compras o su actividad en redes sociales. Y, a diferencia de la automatización tradicional, que etiqueta datos estructurados, la IA generativa desbloquea datos no estructurados, como el análisis de imágenes o la detección de sentimientos de clientes ya que puede incluso identificar estos sentimientos a partir de la transcripción de una llamada al call center, o reconocer la preferencia de un comprador por determinados productos a partir de su interacción con anuncios en redes sociales.

Los análisis de la consultora subrayan también la importancia de superar los modelos piloto y fusionar los datos, la tecnología y los procesos con IA generativa para responder a la creciente demanda de experiencias personalizadas de los clientes y la también creciente complejidad de los ecosistemas digitales.