El mercado de smartphones de segunda mano se contrae un 2%

  • En cifras
Telefonica smartphone

A pesar del descenso, se espera que el mercado se recupere, especialmente a medida que los esquemas de intercambio se conviertan en un foco cada vez mayor para la oferta. En la actualidad, solo el 31% de los europeos intercambia o vende sus móviles antiguos, lo que revela un importante potencial para mejorar la oferta.

El mercado mundial de smartphones de segunda mano cayó un 2% en el primer trimestre de 2025, marcando su primera caída interanual en más de tres años, según CCS Insight. El mercado europeo reflejó este descenso, cayendo también un 2% en el trimestre. En total se vendieron 27,1 millones de smartphones se segunda mano. La caída se debió a la lenta afluencia minorista y a las sólidas ofertas promocionales en 2024, que impulsaron la demanda y suavizaron las ventas a principios de 2025.

Los operadores móviles han tenido dificultades similares, ya que los consumidores compran cada vez más dispositivos sin SIM directamente de los fabricantes y los mercados online. Pero a pesar de esta caída, el mercado global sigue gozando de buena salud para recuperar el impulso acumulado en años anteriores, ya que las empresas priorizan los esquemas de intercambio interno para apuntalar el suministro de dispositivos.

Un reto importante a lo largo de 2025, especialmente en Europa, será ajustar los márgenes a medida que se intensifique la competencia. Existe una expectativa de consolidación en el sector, ya que los actores buscan mayores economías de escala para respaldar la rentabilidad.

"El mercado europeo de smartphones de segunda mano ha cobrado un fuerte impulso de cara a 2025. Los consumidores se estaban alejando de los dispositivos nuevos en medio de la falta de innovación y las continuas presiones económicas, ambos factores que juegan a favor de las fortalezas del mercado de segunda mano. Esperamos que estos vientos en contra continúen pesando sobre las ventas de nuevos dispositivos, lo que es un buen augurio para las opciones de segunda mano", apunta Ben Hatton, analista de investigación de CCS Insight.

Hatton añade que "la caída de este trimestre no es más que un bache a medida que el mercado se acelera a lo largo del año. La recuperación en mercados más grandes y maduros como Francia y el Reino Unido, que sufrieron caídas mucho mayores, del 11% y el 3%, respectivamente, será un indicador clave de la fortaleza general del sector en lo que resta de 2025".

 

Falta de oferta

Uno de los principales objetivos del mercado europeo de smartphones de segunda mano en 2025 y más allá será mejorar el suministro interno de dispositivos a través de esquemas de intercambio. Una gran cantidad de operadores, fabricantes y minoristas de telecomunicaciones están desarrollando programas nuevos o mejorados en medio de presiones regulatorias, escasez de suministro y objetivos ambientales.

Solo el 31% de los europeos venden o intercambian su teléfono viejo cuando compran uno nuevo, según la encuesta de CCS Insight sobre los comportamientos de compra móvil, lo que sugiere que hay 100 millones de smartphones cada año potencialmente disponibles.

Hatton afirma que "las empresas que puedan asegurar el suministro a través de sus propios programas de canje se beneficiarán a largo plazo a medida que se restrinjan los dispositivos importados".