Econocom refuerza su área de Audiovisuales con la adquisición de Avanzia
- Distribución

Con esta decisión, Econocom España se consolida como referente en el diseño y gestión integral de proyectos audiovisuales. La compañía cerrará 2025 con una facturación cercana a los 60 millones de euros, un equipo de 250 especialistas e ingenieros y varios centros de excelencia en Madrid y Asturias.
Econocom España, como parte del Grupo Econocom, ha anunciado una participación mayoritaria de Avanzia Aplicaciones, ingeniería referente en integración de proyectos audiovisuales, museografía y experiencias inmersivas.
La trayectoria de Avanzia consolida la experiencia de Econocom España en el mercado audiovisual, con foco en la integración de soluciones tecnológicas inmersivas, diseño y construcción de espacios destinados a mejorar la experiencia de usuario, entre un amplio porfolio de soluciones y servicios. De esta forma, el área de Audiovisuales de Econocom España cerrará 2025 con una facturación cercana a los 60 millones de euros, un equipo de 250 especialistas e ingenieros y varios centros de excelencia en Madrid y Asturias desde donde da soporte a instalaciones en 95 países.
“Las capacidades creativas y técnicas de Avanzia complementan perfectamente la visión y el compromiso del Grupo Econocom con ofrecer experiencias digitales inmersivas, sostenibles y de alto alcance a nuestros clientes españoles y globales. Estamos muy orgullosos de dar la bienvenida a Avanzia al área Audiovisual de Econocom, para crecer juntos y conquistar nuevos mercados”, recalca Carlos Pérez-Herce, country manager de Grupo Econocom España.
Tanto Jaime Fernández de Santaella, CEO de la compañía, como su CTO, Raúl Gargallo, socios de Avanzia Aplicaciones, se mantendrán al frente de la entidad para acompañar el plan de integración en el Grupo Econocom España y para explorar juntos nuevas vías de crecimiento inmediatas. Además, los 50 empleados de Avanzia empezarán a coordinarse con el equipo de Econocom España, que supera ya los 1.800 profesionales y ha cerrado 2024 con una facturación de 480 millones de euros.
Jaime Fernández de Santaella señala que, “desde hoy, nuestros clientes se pueden beneficiar no sólo soluciones audiovisuales únicas y oportunidades de escala, sino también acceder a cualquier servicio relacionado con su transformación digital – desde la financiación de activos estratégicos, hasta la evolución del puesto de trabajo y el despliegue de infraestructuras. Una propuesta de valor mucho más amplia gracias a las capacidades de Econocom España, y respaldada en nuestra experiencia de dos décadas”.