DXC Technology lanza un Centro de Excelencia en Sector Público en España

  • Al día
DXC sector publico

El Centro, ubicado en Girona, cuenta con un equipo dedicado de más de 100 expertos, especializados en código abierto y en otras tecnologías tales como SAP. Las plataformas desarrolladas por DXC eContratación están diseñadas para ofrecer transparencia y agilidad en los procesos administrativos.

DXC Technology ha inaugurado un Centro de Excelencia en Sector Público en España, que representa un avance significativo en la gestión de la contratación haciéndola más eficiente e innovadora. El Centro se especializa en mantener y modernizar los sistemas de contratación pública a través de su equipo experto DXC eContratación, especializados en código abierto y en otras tecnologías tales como SAP.

El Centro, ubicado en Girona, cuenta con un equipo dedicado de más de 100 expertos y está respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, reforzando la posición de la compañía en gestión de la contratación pública en el país. Actualmente, cuatro comunidades autónomas – Cataluña, Aragón, Castilla y León, y Castilla-La Mancha – se basan en plataformas desarrolladas por DXC, sirviendo a 13.5 millones de ciudadanos en España.

 

Soluciones de contratación modulares, escalables y adaptables

Las plataformas desarrolladas por DXC eContratación están diseñadas para ser flexibles, escalables e integrarse con sistemas nacionales y regionales esenciales, como la Plataforma de Contratación del Sector Público. Las plataformas incorporan soluciones innovadoras impulsadas por IA para ayudar en el ciclo de vida de un expediente de contratación.

“Estamos muy orgullosos de presentar este Centro de Excelencia que no sólo refuerza nuestra posición como líderes en gestión de contratación pública en España, sino que también demuestra nuestro compromiso con la innovación y la eficiencia en el sector público”, explica Jorge Calderón, director de Negocio de DXC Technology. “Las plataformas desarrolladas por DXC eContratación están diseñadas para ofrecer transparencia y agilidad en los procesos administrativos, beneficiando tanto a los ciudadanos como a las administraciones públicas.”