Nutanix congrega a los líderes del canal cloud en su MSP Day
- Al día

En un encuentro en Madrid, la compañía ha presentado Nutanix Elevate Service Provider Program, su programa para Proveedores de Servicios Gestionados, detallando su funcionalidad en diferentes casos de uso y explicando la propuesta de valor de la plataforma de nube híbrida de Nutanix.
Nutanix logró reunir a decenas de líderes del canal cloud en su MSP Day, una jornada en la que la compañía detalló su estrategia para Proveedores de Servicios Gestionados (MSP), un segmento en el que espera un amplio crecimiento, gracias a la capacidad de su plataforma para la nube híbrida y la fortaleza de sus alianzas, entre las que destacaron las de OVHcloud, Acronis, Cohesity, Commvault, Lenovo, Veeam y Virtual Cable.
Jorge Vázquez, director general de Nutanix para España y Portugal, abrió el evento explicando que el segmento MSP se ha convertido en una línea estratégica para Nutanix. “Los negocios ven la nube como un acelerador de crecimiento. El 78% de los CxO ven la nube como una capacidad de acelerar su go-to-market. Un 87% ve que cuando sacan algún servicio apoyado en la nube mitiga mucho los riesgos. Además, el mundo híbrido tiene que seguir funcionando. El 75% de las empresas grandes y medianas mueven en alguna medida sus cargas al cloud; el 81% no eligen una sola nube, sino que buscan tener una infraestructura distribuida en diferentes nubes”.
Jorge Vázquez, director general de Nutanix para España y Portugal, en la apertura de la jornada Nutanix MSP Day.
En este escenario de planteamientos híbridos y nubes multi-tenant, surgen diferentes necesidades. Para el directivo, si bien es crítico irse a la nube, también lo es monitorizarla y entender bien qué servicios tienen valor y cuáles se pueden modificar. Evitando el vendor lock-in, con la capacidad de utilizar diferentes plataformas, “hay que encontrar el balance de rendimiento, seguridad, compliance y coste”.
Nutanix Elevate Service Provider
La estrategia MSP de Nutanix está liderada por Álvaro Jerez, recientemente incorporado a la compañía como MSP manager Iberia. El directivo explicó el modo en que Nutanix lleva las ventajas de la nube pública a la privada, entre las que destacó la escalabilidad horizontal; la hiperconvergencia; la automatización y la orquestación; la resiliencia y la tolerancia a fallos; el modelo basado en software; el pago por uso; la agilidad; y la experiencia similar a la nube pública.
Álvaro Jerez partió de una cita de Rajiv Ramaswami, CEO de Nutanix, quien comentó en una reciente entrevista que los servicios representaban menos del 10% de su revenue, para explicar la “apuesta por relanzar este negocio: invertimos en programas de canal, en tecnología, en licenciamiento y comercialización”. Un fortalecimiento de su estructura de apoyo a partners, con un incremento de los recursos dedicados en el terreno y centralizados para MSP y con la adaptación de su plataforma para entornos multi-tenant.
Nutanix Elevate Service Provider es el programa que estructura la propuesta de la compañía para los Proveedores de Servicios Gestionados. Las claves del programa son el licenciamiento flexible, con consumo por OPEX, mensual y con posibilidad de escalabilidad, los servicios gestionados desde una sola plataforma multicliente, la unificación de on-prem y nube pública en la plataforma de nube híbrida de Nutanix y el enfoque multi-tenant, todo ello respondiendo a las necesidades reales de los clientes.
Álvaro Jerez, MSP manager Iberia de Nutanix, durante su presentación en el MSP Day de la compañía.
Una alternativa real a VMware
Una cuestión que sobrevoló toda la jornada fue la oportunidad surgida tras los cambios en VMware. Como es sabido, tras la adquisición de la empresa de virtualización por parte de Broadcom, sus políticas de precios han sufrido ciertos vaivenes. Nutanix se propone como una alternativa real a VMware, hasta el punto de que lanzó el programa Surge para recompensar a las organizaciones que apostaran por la migración a su plataforma.
De hecho, Sean Torres, senior systems engineer de Nutanix, dedicó una parte de su exposición a explicar cómo se lleva a cabo en la práctica la migración desde VMware a la plataforma de la compañía. El experto detalló el modelo de operación simplificado que propone Nutanix, teniendo en cuenta que “cuanto más sencillo sea el sistema, es más escalable y predecible”.
A lo largo de la jornada se fueron desgranando los diferentes casos de uso con los que trabaja Nutanix, desde la Infraestructura como Servicio (IaaS) y la Plataforma como Servicio (PaaS) hasta el Backup como Servicio (BaaS), Recuperación ante Desastres como Servicio (DRaaS) o las Bases de Datos como Servicio (DBaaS). Pero fue OVHcloud quien explicó en primer plano cómo trabaja con Nutanix.
Las estrechas alianzas sectoriales
Fernando Ramos, presales engineer de la francesa OVHcloud, detalló cómo su compañía, el primer hiperescalar europeo,ofrece servicios con Nutanix. Y lo hace en dos sabores, con un servicio que incluye el paquete completo o con un modo BYOL (Bring Your Own Licence). La propuesta combina las licencias de software de Nutanix Cloud platform con la infraestructura de nube privada de OVHcloud certificada por Nutanix.
La jornada se cerró con dos mesas redondas, moderadas por Arancha Asenjo, periodista tecnológica de ITDM Group. La primera se centró en la confianza digital y la protección de los entornos híbrido, y contó con Fernando Feliu, executive managing director en Virtual Cable, Santiago Sánchez Taboada, senior sales engineer en Cohesity, y Marta San Millán, partner business manager en Commvault.
En la segunda, Alexandre Bento, general manager Iberia ISG de Lenovo, Ángel Martinez, regional alliance sales manager en Veeam, y Aitor González, business development specialist en Acronis, se centraron en la búsqueda de eficiencias, la virtualización y las infraestructuras convergentes. La sencillez de despliegue y de operación y el alto nivel de integración han convertido a Nutanix en un partner crítico para todos ellos.
El evento ha supuesto la puesta de largo de Nutanix Elevate Service Provider, el programa para Proveedores de Servicios Gestionados con el que la compañía espera impulsar el crecimiento del negocio con MSP. Nutanix espera que su propuesta, basada en la solidez de su plataforma de nube híbrida, su sistema de licenciamiento flexible y su amplia experiencia en los servicios gestionados, permita canalizar tanto las necesidades de los MSPs como de los clientes finales, que viven en una realidad de sistemas híbridos y multinube.