De Wi-Fi 7 al cielo: Cambium Networks impulsa una nueva era de conectividad unificada

  • Content Marketing
Cambium conectividad

El mercado de las redes empresariales vive un momento de transformación acelerada. La llegada de Wi-Fi 7, la apertura de la banda de 6 GHz, la irrupción de la inteligencia artificial en la gestión de red y el auge de la conectividad satelital están redefiniendo cómo empresas, administraciones y proveedores de servicios diseñan su infraestructura digital.

En este contexto, Cambium Networks ha dado un paso al frente, explican, “con una propuesta clara: simplificar la complejidad, integrar lo que antes estaba fragmentado y ofrecer al canal una oportunidad única de diferenciarse”. Y lo hace “con un estilo cercano, directo y con la mirada puesta en lo que realmente importa a los equipos de TI y a los integradores”.

 

Wi-Fi 7: preparado para el futuro, hoy

En los últimos meses, se ha presentado la nueva generación de puntos de acceso Wi-Fi 7, diseñados para responder a las demandas de entornos de alta densidad, baja latencia y máxima velocidad.

  • X7-55X: tri-banda, con soporte completo de 6 GHz y hasta 18 Gbps de capacidad. Ideal para campus universitarios, estadios o grandes espacios corporativos.
  • X7-53X: dual-radio, equilibrado en coste y prestaciones, pensado para sectores como educación, hostelería o retail.

La clave no está solo en la velocidad, sino en la experiencia de usuario: menor latencia, más dispositivos conectados sin degradación y una red que se adapta dinámicamente a las necesidades del momento.

 

Switching inteligente: cnMatrix de nueva generación

La conectividad inalámbrica necesita por detrás una infraestructura sólida. Por eso, se ha reforzado la familia de switches cnMatrix con modelos como el EX3030RM-P y el EX3052RM-P, que ofrecen:

  • Puertos multigigabit para soportar Wi-Fi 7.
  • Hasta 90W de PoE por puerto, simplificando la alimentación de dispositivos IoT, cámaras o puntos de acceso.
  • Integración total con cnMaestro, la plataforma de gestión en la nube de Cambium.

El resultado es una red que se configura una vez y se replica en múltiples ubicaciones, reduciendo errores y acelerando despliegues. Para los integradores, esto significa menos tiempo en campo y más valor añadido en el servicio.

 

ONE Network: pioneros en la visión de red unificada

La propuesta de la compañía resume “en un concepto sencillo pero poderoso: ONE Network”. Una única consola para gestionar Wi-Fi, switching, acceso inalámbrico fijo, fibra, seguridad y ahora también conectividad satelital.

Lo relevante es que Cambium fue, tal y como nos recuerdan desde la compañía, “el primer fabricante en hablar de este concepto de red unificada extremo a extremo, donde todo puede gestionarse, verse y monitorizarse desde un único punto. Lo que hace unos años parecía una visión, hoy es una realidad consolidada”.

El corazón de esta estrategia es cnMaestro X, la plataforma de gestión en la nube que ha experimentado un crecimiento del 44% interanual y que ya gestiona de forma directa más de 3,5 millones de dispositivos en todo el mundo. Estas cifras, comentan desde la compañía, “no solo reflejan la confianza del mercado, sino también la capacidad de Cambium para ofrecer una solución robusta y escalable que responde a las necesidades reales de empresas y proveedores de servicios”.

Además, continúan, “Cambium fue también pionero en la aplicación de inteligencia artificial a la gestión de red: ya en 2021 incorporó capacidades de IA en cnMaestro X, mucho antes de que el mercado lo convirtiera en tendencia. Hoy, esa apuesta se materializa en Assurance, la capa de IA que permite detectar patrones anómalos, anticipar incidencias y resolver problemas incluso antes de que impacten en el usuario final”. En la práctica, esto significa menos interrupciones, menos tickets de soporte y una experiencia de red más fluida. Para los integradores, supone un argumento de valor añadido: ofrecer a sus clientes no solo una red gestionada, sino una red que aprende y se adelanta a los problemas.

 

Del cielo a la red: integración de Starlink

La novedad más llamativa de este año es la integración de Starlink en la plataforma de gestión de Cambium. Hasta ahora, para muchos responsables de TI, Starlink era un “punto ciego”: un enlace que funcionaba, sí, pero fuera de la visibilidad y control de la red corporativa. Con Cambium, eso cambia.

Gracias a la integración en Network Service Edge (NSE), los administradores pueden ver métricas, estado y rendimiento de los enlaces Starlink en la misma consola que el resto de la red. Esto convierte a Cambium en “el único fabricante que ofrece una visión unificada de la red terrestre y satelital”.

Para el canal, esto abre un abanico de oportunidades:

  • Educación rural: colegios conectados en zonas donde la fibra no llega.
  • Sanidad remota: hospitales de campaña o centros de salud en áreas aisladas.
  • Transporte y movilidad: flotas, barcos o trenes con conectividad gestionada extremo a extremo.
  • Administraciones locales: proyectos de digitalización en municipios con brecha digital.

Lo que antes era un servicio aislado, ahora es parte de una red empresarial gestionada con la misma sencillez que un switch o un punto de acceso.

 

Valor para el canal: diferenciación real

Cambium ofrece al canal una alternativa clara: más valor con menos complejidad:

  • Costes optimizados: soluciones competitivas sin sacrificar prestaciones.
  • Simplicidad operativa: despliegues plug-and-play y gestión centralizada.
  • Innovación diferencial: ser el primero en ofrecer visibilidad sobre Starlink o Wi-Fi 7 con 6 GHz.
  • Confianza y cercanía: un fabricante que escucha al canal y adapta su propuesta a las necesidades reales del mercado español.