Programa beta de alta disponibilidad (HA) para Virtualization Station 4

  • Content Marketing
Qnap Virtualization Station

En la era de la transformación digital, las empresas demandan entornos de virtualización que ofrezcan tanto rendimiento como fiabilidad, continuidad de servicio y confiabilidad ante fallos. En ese sentido, QNAP ha anunciado el lanzamiento de un programa beta de alta disponibilidad (HA) para Virtualization Station 4, un paso que supone un avance importante de la plataforma hacia escenarios de misión crítica para pequeñas y medianas empresas, donde el tiempo de inactividad puede impactar severamente la operación.

Virtualization Station es una solución de virtualización desarrollada por QNAP que permite ejecutar múltiples máquinas virtuales (VM) directamente sobre dispositivos NAS (o aparatos de QNAP) como unidad de virtualización.
Entre sus principales características destacan:

  • Soporte para sistemas operativos variados como Windows, Linux y también para la propia solución de NAS virtualizado QuTScloud.
  • Gestión centralizada de máquinas virtuales: creación, configuración, control, monitorización de recursos (CPU, memoria, red, almacenamiento).
  • Funciones avanzadas de virtualización: migración en vivo de VM entre dispositivos, asignación dinámica de memoria o memoria “ballooning”, duplicación de páginas de memoria (KSM), “hot-add” de CPU...
  • Aceleración del hardware: paso de tarjetas PCIe hacia las VM, soporte en ciertos modelos de SR-IOV, Intel QAT…
  • Funcionalidades de protección de datos dentro del módulo de virtualización: instantáneas, respaldos (local/externo/remoto), clonación de VM.
  • Interfaz de gestión en navegador muy usable, que permite acceder a consola de VM, monitorizar múltiples máquinas desde un único entorno
  • Licencia sin coste adicional, lo que lo hace atractivo para entornos que desean virtualización con coste contenido.

 

Esto convierte a Virtualization Station en una plataforma orientada a usuarios de QNAP que desean consolidar servidores o probar entornos de virtualización sin recurrir necesariamente a grandes inversiones en licencias de software de terceros.

El programa beta HA de Virtualization Station 4

El objetivo de este programa beta, en marcha hasta el próximo 14 de noviembre, es permitir que las máquinas virtuales ejecutadas por Virtualization Station logren un nivel de alta disponibilidad empresarial: en caso de fallo de un NAS que las hospeda, puedan cambiar sin interrupción a otro nodo NAS de respaldo para continuar servicio. Según explican desde QNAP, se trata de una característica que va más allá de la sencilla replicación de VM: se basa en la arquitectura de almacenamiento ZFS de QuTS hero, sincronización en tiempo real con SnapSync, detección de condiciones de fallo, y conmutación automática o manual sin necesidad de intervención humana.

Algunos aspectos interesantes alrededor de este programa son:

  • Continuidad de negocio: Hasta ahora, Virtualization Station ya ofrecía virtualización robusta pero la introducción de HA lo coloca como una opción real para entornos en los que el downtime no es aceptable —un ámbito tradicionalmente reservado a plataformas más caras o complejas.
  • Reducción de coste: Al eliminar la necesidad de almacenamiento compartido externo para HA y al integrar la funcionalidad en el propio Virtualization Station sin licencias adicionales, QNAP abre la puerta a SMB para implementar alta disponibilidad sin costes astronómicos.
  • Evolución del NAS hacia plataforma híbrida: Este desarrollo reafirma la tendencia de los dispositivos NAS de QNAP no solo como almacenamiento, sino como plataforma de cómputo/virtualización, lo que impulsa el valor del dispositivo.
  • Estrategia de diferenciación: Para QNAP, esta característica HA puede marcar una diferencia frente a otros fabricantes de NAS que quizá no ofrecen virtualización con HA integrada o lo hacen con arquitecturas más costosas.

 

Conclusiones

El programa beta de HA para Virtualization Station 4 de QNAP representa una iniciativa significativa para acercar la alta disponibilidad de máquinas virtuales a un ámbito más accesible —no solo para grandes corporaciones sino también para pymes que desean robustez en sus infraestructuras virtualizadas. Al combinar la plataforma de virtualización ya madura de Virtualization Station con una arquitectura que elimina gran parte de la complejidad (como almacenamiento compartido externo) y al integrarse en el ecosistema QNAP, la solución se convierte en una propuesta atractiva.