TD SYNNEX lanza una práctica global de FinOps
- Desarrollo de canal
 
																				La nueva oferta permite a los partners mejorar la gestión financiera multicloud con analítica avanzada, automatización y servicios especializados. Según Sergio Farache, CSO de TD SYNNEX, “nuestros partners podrán optimizar el gasto, mejorar sus márgenes y acelerar la retención de clientes”.
TD SYNNEX ha anunciado el lanzamiento de su nueva práctica global de FinOps, desarrollada en colaboración con IBM Cloudability, con el objetivo de ayudar a sus partners a maximizar la rentabilidad de sus operaciones en la nube. La solución se dirige a resellers, MSP e integradores de sistemas que gestionan entornos multicloud complejos.
La práctica FinOps de TD SYNNEX ofrece un enfoque unificado que combina habilitación para partners, herramientas integradas y servicios gestionados. Su propósito es alinear los equipos de finanzas, operaciones y TI en torno a datos en tiempo real, facilitando decisiones más rentables y sostenibles en entornos multicloud.
Entre sus componentes destacan centros de excelencia globales y regionales con expertos en FinOps; dashboards intuitivos y analítica avanzada con IBM Cloudability; servicios de optimización para planificación de ahorro y dimensionamiento; soporte en presupuestación, previsión y reporting ejecutivo; y recursos de consultoría para construir o escalar prácticas FinOps propias.
Respuesta a un mercado en expansión
Según IDC, el mercado global de FinOps está valorado en 18.500 millones de dólares y crecerá más del 16% hasta 2028. Sin embargo, muchas empresas aún enfrentan dificultades para rastrear costes, asignar presupuestos o demostrar retorno de inversión. TD SYNNEX busca cerrar esta brecha, ofreciendo soluciones adaptadas a partners con distintos niveles de madurez.
“Con esta práctica, transformamos la gestión financiera en la nube en una ventaja competitiva”, afirma Sergio Farache, Chief Strategy Officer de TD SYNNEX. “Nuestros partners podrán optimizar el gasto, mejorar sus márgenes y acelerar la retención de clientes”.
 
			
		 
			
		 
			
		 
			
		 
			
		 
								 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		