Ganar cuota de mercado y crecer en canales poco desarrollados, objetivos de TD SYNNEX en Iberia

  • Distribución
Pauli Amat explora 2025

Aprovechando la celebración de explora 2025, su encuentro anual con partners y fabricantes, los directores de TD SYNNEX en España se han reunido con la prensa especializada para analizar la evolución del mercado, el negocio y avanzar las previsiones para este año, que pasar por alinearse con el plan de la compañía a cuatro años.

Hilda Gómez

Madrid ha acogido la tercera edición de explora, un encuentro diseñado por TD SYNNEX para inspirar, generar oportunidades y hacer ruido en la industria. Junto a presentaciones y conferencias, explora ha tenido como novedad una mesa redonda de ciberseguridad, en la que han participado destacados fabricantes del sector, ampliando así el formato de las ediciones anteriores, y logrando superar la asistencia del millar de profesionales.

Pues bien, con motivo del evento, los directores de TD SYNNEX en España han mantenido un encuentro con la prensa para hacer un repaso a la actividad de la compañía en el último año, los planes de negocio y la estrategia para 2025.

Paulí Amat, senior vice president Iberia de TD SYNNEX, empezó recalcando que TD SYNNEX es el mayorista número uno del mundo, con presencia en más de 100 países, una facturación bruta de 82.000 millones de dólares en los últimos doce meses, y 1.700 millones de EBITDA ajustado, “un crecimiento muy relacionado con nuestra capacidad de producir dinero para continuar creciendo”.

En cuanto a la evolución del mercado, Amat ha enfatizado la figura del mayorista, asegurando que cada vez hay más fabricantes moviendo negocio a los mayoristas, y ha destacado que el modelo de TD SYNNEX es único: “No hay nadie que tenga una parte de valor con la dimensión de la de TD SYNNEX, y que mantenga toda la parte de volumen manteniendo la especialización y el servicio a nuestros partners”.

Paulí Amat ha explicado asimismo en qué consiste el plan a cuatro años de la compañía a nivel global, un plan por el que se comprometen a crecer un 5% anual en los próximos cuatro años, lo que supondría superar los 100.000 millones de dólares de facturación bruta en 2028; a crecer uno o dos puntos por encima del mercado, dependiendo de la geografía; a aumentar los beneficios más de un 5% ; a que los costes aumenten menos que lo que va a aumentar la facturación; y a que el 95% de los beneficios se reinviertan en la compañía, de los que entre un 50 y un 75% irán a los accionistas, y el resto a apoyar el crecimiento.

 

Prioridades en Iberia

A continuación, Pilar Martín, vice president of sales de TD SYNNEX, ha hecho un repaso por la compañía en España, donde cuenta con 700 empleados, más de 200 fabricantes, cuatro oficinas y un almacén en Guadalajara, al que se va a sumar otro. “Somos líderes en el mercado con 2.500 millones en facturación y distribuyendo a aproximadamente 10.000 clientes en España y Portugal”, ha señalado la directiva.

Martín ha añadido que la estrategia global a cuatro años de la multinacional está alineada con la de España, donde son cuatro las prioridades: ampliar la oferta de productos; ir a nuevos clientes que surgen con la aparición de nuevas tecnologías y nuevos modelos de venta, y estar más presentes en canales actuales poco desarrollados; conseguir hacerse con el negocio que actualmente hacen los fabricantes en directo; y ampliar la capacidad de servicio.

“El objetivo es cubrir las necesidades de los nuevos clientes con nuevo porfolio y crecer en clientes poco desarrollados, favoreciendo el empuje a nuevos canales”, ha comentado Pilar Martín, añadiendo que “cada vez más fabricantes nos solicitan nuestras capacidades end-to-end para llegar al cliente final”.

Sobre el nuevo centro logístico de Guadalajara, tendrá 100.000 metros cuadrados de superficie y más de 50.000 metros cuadrados de nave, ampliables a 15.000 más, y contará con la última tecnología y certificaciones medioambientales. Se espera que esté operativo entre marzo y abril de 2026. Según Santiago Mendez, Advanced Solutions vice president de TD SYNNEX Iberia, “el nuevo centro nos permitirá gestionar mejor la cadena de suministro y ser más eficientes, así como dar más cobertura a partners y fabricantes”.

Por último, Marta Juderías, directora Marketing & Comunicación Iberia, ha puesto foco en el programa Destination AI, diseñado con el objetivo de “estar cerca del partner. Estar en todas las etapas del dealer para apoyarle en todo lo que es inteligencia artificial, esté en la etapa que esté en el ciclo de la IA, con el objetivo de que la tecnología se convierta en soluciones y proyectos”. Para ello este programa mundial se basa en cuatro áreas: concienciación, facilitando al canal casos de estudio, documentación de fabricantes, etc.; capacitación, proporcionando certificaciones propias y de fabricantes; soporte preventa; y soporte posventa.

Como parte del programa Destination AI, TD SYNNEX ya ha nominado a un número selecto de partners de los fabricantes de cada unidad, en los que se ha invertido en su preparación, involucrándose con ellos desde la capacitación a generación de demanda. “Ya estamos trabajando con entre 40 y 50 partners muy íntimamente”, ha apuntado Mendez.