Microsoft redefine el papel de los partners en Ignite 2025
- Desarrollo de canal
El evento ha marcado un punto de inflexión en la estrategia de canal de la compañía, con la presentación del concepto de Frontier Firms. La compañía anunció nuevas designaciones, programas de capacitación y ofertas específicas para pymes, además de iniciativas como Agent Factory y Copilot Business.
En Microsoft Ignite 2025, la compañía definió el concepto de Frontier Firms: organizaciones que no se limitan a adoptar la inteligencia artificial, sino que la integran en cada proceso interno y en su relación con clientes y empleados. Este enfoque busca que los partners de Microsoft se conviertan en referentes de innovación, combinando agentes inteligentes con el juicio humano para acelerar la toma de decisiones y escalar la productividad.
“Las Frontier Firms no solo venden IA, la viven y la aplican en su propia operativa. Esa experiencia real es la que les da credibilidad frente a los clientes”, explicó Nicole Dezen, Chief Partner Officer de Microsoft.
Ejemplos concretos mostraron cómo esta visión ya está en marcha. Insight, Blue Yonder, Infosys y Arrow compartieron casos de uso en sectores tan diversos como la atención social, las cadenas de suministro, la industria química y la distribución tecnológica. Estas experiencias demuestran que la IA no es solo una herramienta, sino un motor de transformación transversal que redefine la forma de trabajar y de conectar con los clientes.
Formación como nueva moneda
La capacitación fue uno de los ejes centrales del evento. Microsoft destacó que más de 2,4 millones de profesionales se formaron en áreas de solución durante el último año, y 1,7 millones en cursos específicos de inteligencia artificial. La compañía amplió su catálogo de formación en un 66% y lanzó el Partner Skilling Hub, un espacio unificado que ofrece itinerarios de aprendizaje en la nube y en IA, con contenidos adaptados a diferentes roles.
Con programas como el Skills Accelerator y talleres prácticos sobre agentes y Copilot, Microsoft busca que cada equipo, desde ventas hasta ingeniería, tenga un camino claro para adquirir competencias y generar impacto.
"En un mundo impulsado por la inteligencia artificial, la formación continua es la nueva moneda. Los socios que dedican entre un 10 y un 20% de su tiempo a capacitarse son los que lideran la transformación”, señaló Dezen.
Nuevas designaciones y diferenciación
La evolución del AI Cloud Partner Program también se reflejó en nuevas designaciones y distintivos que buscan diferenciar a los partners en el mercado. El distintivo Frontier Partner reconoce a las organizaciones que lideran la transformación con un enfoque humano y basado en agentes inteligentes. Por su parte, la designación de Frontier Distributor está pensada para distribuidores que cumplen los más altos estándares de rendimiento y que impulsan el crecimiento en el segmento SMB.
Además, se introdujeron especializaciones en soberanía digital y servicios de soporte, reforzando la confianza de los clientes en la capacidad de los socios para cumplir con criterios de privacidad, seguridad y excelencia en la atención. Estos distintivos funcionan como símbolos públicos de calidad, permitiendo que las empresas identifiquen fácilmente a los socios más preparados para acompañarles en su viaje hacia la innovación.
Ofertas para pymes y simplificación de licencias
Microsoft anunció Copilot Business, una versión de su asistente de IA diseñada para pequeñas y medianas empresas, disponible a través del programa CSP por 21 dólares por usuario. Esta oferta acerca la experiencia de Copilot a organizaciones de hasta 300 empleados, con un paquete seguro y conectado que incluye Microsoft 365 Business Premium, Business Central y la suite Purview.
La compañía también presentó bundles promocionales y descuentos en Purview, junto con el nuevo Agent Factory, que simplifica la adquisición de servicios de IA mediante un plan flexible de precompra. Con estas iniciativas, Microsoft busca democratizar el acceso a la inteligencia artificial, ofreciendo herramientas avanzadas a un coste competitivo y reduciendo la complejidad de la gestión de licencias.
El programa Agent Factory fue uno de los anuncios más destacados. Su objetivo es ayudar a las organizaciones a pasar de la experimentación a la ejecución con mayor rapidez. Con el Plan P3, los socios acceden a 32 servicios de Microsoft mediante un único fondo flexible, lo que elimina la necesidad de gestionar múltiples contratos y aporta previsibilidad en la inversión en innovación con IA.
Además, Agent Factory ofrece soporte de ingenieros especializados y formación por roles, impulsando la fluidez en IA dentro de los equipos. Esta combinación de flexibilidad y acompañamiento técnico abre nuevas oportunidades de crecimiento e innovación, permitiendo que los clientes adopten agentes en cualquier entorno, incluyendo Microsoft 365 Copilot, con confianza y seguridad.
El futuro del ecosistema
Ignite 2025 marcó un paso decisivo hacia un ecosistema donde la innovación se escala con agentes inteligentes, Copilot y soluciones en la nube. Microsoft busca que sus partners traduzcan su propia experiencia en IA en impacto directo para los clientes, consolidando a las Frontier Firms como referentes de la nueva era digital.
“Ignite de este año marca un paso clave en nuestro viaje compartido hacia las Frontier Firms. Cada anuncio, inversión e innovación que presentamos está diseñado para fortalecer capacidades, ampliar oportunidades y generar impacto a gran escala”, concluyó Nicole Dezen.