Ingram Micro ingresa 12.281millones de dólares en el primer trimestre

  • Distribución
Ingram Micro nuevo logo 2014

“Estamos muy satisfechos con el rendimiento de nuestro primer trimestre, en el que las ventas netas aumentaron un 11% interanual a tipo de cambio constante”, declara Paul Bay, CEO de Ingram Micro. Las ventas en EMEA fueron de 3.400 millones, un 0,6% más en comparación con el primer trimestre fiscal anterior.

Ingram Micro ha publicado los resultados del primer trimestre fiscal para el período finalizado el 29 de marzo de 2025. La compañía reportó unas ventas netas de 12.300 millones de dólares, en comparación con los 11.300 millones de dólares del primer trimestre fiscal anterior, lo que representa un aumento del 8,3%. El impacto de la conversión de las monedas extranjeras en relación con el dólar estadounidense tuvo un impacto negativo aproximado del 2,4%.

El beneficio bruto fue de 828,8 millones de dólares, en comparación con los 834,9 millones de dólares del primer trimestre fiscal anterior, y el margen bruto fue del 6,75%, en comparación con el 7,37% del primer trimestre fiscal anterior. La disminución interanual en el margen bruto fue impulsada por un cambio en la combinación de ventas hacia ofertas de soluciones de endpoint y clientes de menor margen, un cambio en la combinación de clientes más hacia clientes de grandes empresas que generalmente producen márgenes brutos más bajos, y un cambio en la combinación geográfica hacia la región de Asia-Pacífico de menor margen y menor costo de servicio.

El EBITDA ajustado fue de 290,8 millones de dólares, en comparación con los 290,4 millones de dólares del primer trimestre fiscal anterior, y el beneficio por acción diluido fue de 0,29 dólares, frente a los 0,22 dólares del primer trimestre fiscal anterior.

"Estamos muy satisfechos con nuestro desempeño en el primer trimestre, en el que las ventas netas aumentaron un 11% interanual en moneda constante, con ganancias por acción en el extremo superior de nuestra guía. Nuestra ejecución comprobada durante períodos de volatilidad del mercado nos da confianza en nuestra estrategia a largo plazo, fruto de la tracción de nuestra plataforma Xvantage", explica Paul Bay, CEO de Ingram Micro. "Creemos que nuestro alcance global y décadas de experiencia que permiten el crecimiento de nuestros socios de confianza, junto con nuestras inversiones específicas en automatización y nuestra plataforma, nos posicionan para continuar brindando fuertes retornos a nuestros accionistas".

En EMEA las ventas netas fueron de 3.400 millones de dólares, un aumento del 0,6% en comparación con el primer trimestre fiscal anterior. El aumento interanual de las ventas netas de EMEA se debió principalmente al crecimiento de los PC, los componentes y el almacenamiento, así como al fuerte crecimiento de la nube, parcialmente compensado por la disminución de los periféricos y las redes. El impacto de la conversión de las monedas extranjeras en relación con el dólar estadounidense tuvo un impacto negativo aproximado del 2% en la comparación interanual de las ventas netas.

 

Previsiones de crecimiento sólido

De cara al segundo trimestre, Ingram Micro prevé unas ventas netas de entre 11.765 y 12.165 millones de dólares, y un beneficio bruto de entre 800 y 850 millones.

Mike Zilis, director financiero de Ingram Micro, señala que, "de cara al segundo trimestre, esperamos impulsar un crecimiento sólido en nuestros ingresos, pero un crecimiento aún más rápido en las ganancias por acción no GAAP a medida que ayudamos a nuestros proveedores y clientes a navegar por los mercados actuales. Con la ayuda del análisis en tiempo real y cotizaciones sin fricciones a través de nuestra plataforma Xvantage impulsada por IA, vemos una actividad de pedidos saludable y estamos permitiendo que nuestros partners reaccionen rápidamente a los cambios en los entornos de demanda y precios".