Las ventas de Esprinet crecen un 4% a nivel global y un 9% en España
- Distribución

Alessandro Cattani, CEO de Esprinet, destaca especialmente los buenos resultados de las divisiones V-Valley y Zeliatech, que, según el directivo, “reflejan nuestra capacidad para captar la evolución de las necesidades de los clientes, en los ámbitos de la transformación digital y la transición verde”.
El Consejo de Administración de Esprinet ha aprobado la Información periódica adicional a 31 de marzo de 2025, elaborada de conformidad con las normas internacionales de información financiera (NIIF), que revela que las ventas procedentes de contratos con clientes en el primer trimestre de 2025 se sitúan en 962,4 millones de euros, un 4% más en comparación con los 926,2 millones de euros del mismo periodo del año anterior. En España las ventas netas fueron de 354,7 millones, un 9% que hace un año, mientras que en Portugal crecieron un 78% hasta los 23,3 millones.
Atendiendo a la evolución de las líneas de negocio en las que opera el Grupo, en los tres primeros meses de 2025 en el ámbito de la división Esprinet, que gestiona el negocio histórico de la distribución de productos de tecnologías de la información y electrónica de consumo, las ventas brutas de Pantallas (PC, tablets y smartphones) crecieron un 3% respecto al mismo periodo del año anterior. En cambio, las ventas brutas del segmento de Dispositivos muestran una desaceleración de un 6%.
En el ámbito de la división V-Valley, en computación en la nube y ciberseguridad, y el Grupo registra un aumento de los ingresos del 12%. Las ventas de Soluciones y Servicios se sitúan en 224,7 millones de euros y su proporción sobre las ventas totales asciende a un 23% (21 % en 2024). Por último, la división Zeliatech cerró con un crecimiento del 16%, y alcanza los 44,3 millones de euros de ventas.
Analizando los segmentos de clientes, el segmento de consumo (Retailers/E-tailers) se sitúa en 298,8 millones de euros, con un aumento del 6% respecto al mismo periodo del año anterior, y el segmento de negocios (Resellers) en 745,3 millones de euros, un 3% más que en el mismo periodo del año anterior.
"Estamos satisfechos con el crecimiento de los ingresos registrado en el primer trimestre, que confirma la solidez de nuestro posicionamiento en los mercados clave y la validez de las decisiones estratégicas tomadas. En particular, los buenos resultados de las divisiones V-Valley y Zeliatech reflejan nuestra capacidad para captar la evolución de las necesidades de los clientes, en los ámbitos de la transformación digital y la transición verde”, asegura Alessandro Cattani, CEO de Grupo Esprinet.
Perspectivas positivas
Esprinet, de acuerdo con las expectativas de los analistas del sector, considera que los fundamentos del sector siguen siendo positivos para el año en curso, apoyados por las expectativas de recuperación relacionadas con la renovación tecnológica de los PC, la recuperación de la demanda de los consumidores privados, las inversiones de empresas y gobiernos en la digitalización, las inversiones en ciberseguridad y los primeros proyectos de inteligencia artificial.
En este contexto, el Grupo reconfirma su intención de rediseñar los procesos en el segmento Esprinet (Pantallas y Dispositivos), con un mayor enfoque en la mejora del capital circulante y la optimización de la estructura de costes. En el segmento V-Valley (Soluciones y Servicios), pretende seguir centrándose en la apertura de nuevos contratos de distribución y el crecimiento de la cuota de mercado, también mediante adquisiciones selectivas tanto en las geografías ya cubiertas como en nuevas regiones, y Zeliatech avanza en su crecimiento acelerado aprovechando las oportunidades de mercado y con perspectivas de expansión.
“Miramos al futuro con determinación y espíritu constructivo, seguros de que los fundamentos del sector seguirán siendo positivos a pesar de un escenario geopolítico y macroeconómico aún muy incierto, y más convencidos aún de que el camino de la transformación, la innovación y la sostenibilidad será el adecuado para alcanzar resultados cada vez más ambiciosos”, concluye Cattani.