La infraestructura obsoleta y los problemas de seguridad impulsan el gasto de TI

  • En cifras
La infraestructura obsoleta y los problemas de seguridad impulsan el gasto de TI

Se espera que las tasas de adopción de las tecnologías de inteligencia artificial casi se tripliquen, mientras que la adopción de la infraestructura hiperconvergente, el Edge Computing y las tecnologías de computación sin servidor se duplicará. La mayor parte de los presupuestos de TI se destinarán a hardware.

Spiceworks ha publicado su estudio anual State of IT de 2020 que augura que el próximo año el 44% de las empresas aumentará sus presupuestos de TI, en comparación con el 38% en 2019. Las organizaciones que esperan un crecimiento del presupuesto de TI el próximo año anticipan un aumento del 18% de media.

Entre las empresas que aumentarán el gasto en TI en 2020, la infraestructura de TI envejecida y las crecientes preocupaciones de seguridad son los principales impulsores del crecimiento del presupuesto, pero los factores varían según el tamaño y la ubicación de la empresa. Por ejemplo, el 25% de las grandes empresas informaron que un incidente de seguridad reciente les está llevando a aumentar su presupuesto de TI para 2020, en comparación con solo el 4% de las pequeñas empresas.

A medida que aumentan los presupuestos de TI, la adopción de tecnologías emergentes a menudo crece en paralelo. Por ejemplo, la encuesta muestra que se espera que las tasas de adopción de las tecnologías de inteligencia artificial casi se tripliquen, del 15% actual al 42% ciento para 2021, mientras que se espera que la adopción de la infraestructura hiperconvergente, el Edge Computing y las tecnologías de computación sin servidor se dupliquen llegando al 46%, al 43% y al 40%, respectivamente, durante el mismo período de tiempo.

En los próximos dos años las grandes empresas planean adoptar tecnologías emergentes a un ritmo mucho más alto. Por ejemplo, para 2021, el 70% de las grandes empresas encuestadas planea usar infraestructura hiperconvergente y el 68% planea usar tecnologías de Edge Computing. Por otra parte, el 16% de esas grandes empresas, probablemente con sucursales ubicadas en áreas que ofrecen cobertura temprana, ya están utilizando la tecnología 5G, y se espera que las tasas de adopción se cuadrupliquen llegando al 66% para 2021.

Al examinar cómo se asignarán los presupuestos tecnológicos en 2020, los resultados muestran que, de media, las organizaciones encuestadas planean gastar el 33% de sus presupuestos de TI en hardware, el 29% en software, el 22% en servicios alojados o basados en la nube, y el 15% en servicios gestionados de TI. Las pequeñas empresas gastarán una porción significativamente mayor de sus presupuestos de TI en hardware, pero a medida que crecen los tamaños de las empresas, las empresas gastan menos en hardware y más en servicios gestionados.

En la categoría de hardware, el presupuesto se destinará principalmente a ordenadores portátiles (17%), ordenadores de sobremesa (17%), servidores (14%) y hardware de red (8%). Las asignaciones de presupuesto de software incluyen sistemas operativos (13%), aplicaciones específicas de la industria (11%), suites de productividad (10%) y software de virtualización (10%).

Ya en la parte de servicios, en servicios alojados o basados en la nube, las asignaciones presupuestarias destinadas a soluciones de productividad online (14%) encabezan la lista, seguidas de servicios de backup y recuperación online (12%), y de alojamiento de correo electrónico (10%). Las principales asignaciones de presupuesto en servicios de TI gestionados incluyen alojamiento gestionado (13%), soporte de hardware gestionado (11%), y almacenamiento y backup gestionado (11%).