Apple, Xiaomi y Samsung son las marcas de smartphones más buscadas por los españoles
- En cifras

Con más de 9 millones de búsquedas mensuales, Apple consolida su liderazgo en el mercado nacional. El nuevo modelo de Apple, iPhone 16, ha acumulado casi 700.000 búsquedas tan solo en el último mes. Google Pixel es la marca con mayor crecimiento porcentual, aumentando un 173,1% durante el último año.
El mercado de smartphones se prepara para uno de los momentos más competitivos del año. Semrush ha analizado las búsquedas online en torno a las principales marcas de smartphones, que indican que, en España, Apple sigue siendo el líder indiscutible en términos de búsquedas online, con 9.015.000 búsquedas acumuladas durante el último año, lo que la sitúa muy por delante de marcas como Xiaomi y Samsung, con poco más de cuatro millones en ambos casos. Sin embargo, lo más sorprendente es el espectacular crecimiento de Google Pixel, que ha registrado un aumento del 173,1% en búsquedas durante el último año, alcanzando un total de 591.500.
Apple no solo domina el interés del mercado español, sino que también extiende su influencia a varios países europeos. En Francia, Alemania, Italia y Portugal, Apple también se posiciona como la marca más buscada en Internet. Por ejemplo, ya estamos viendo como el último modelo de Apple, el iPhone 16, es uno de los lanzamientos más populares del año, con más de 670.000 búsquedas tan solo en el último mes.
En Xiaomi, el Redmi Note 12 es el modelo más buscado con 61.900 búsquedas, lo que refleja la fortaleza de la compañía en la gama media. Sin embargo, a pesar de la fuerte presencia de Xiaomi, los datos indican que las búsquedas de la marca no han crecido de manera significativa durante el último año.
Por su parte, Samsung, con su modelo estrella Galaxy S23, sigue compitiendo fuertemente en el segmento premium. Las 89.462 búsquedas mensuales para este dispositivo, junto con las 84.508 para su versión Ultra, confirman que Samsung sigue siendo una de las marcas favoritas para los usuarios. No obstante, como en el caso de Xiaomi, el crecimiento se ha mantenido más bien estable.
Huawei y Oppo a la baja
Una de las conclusiones más notables del análisis es el decrecimiento en interés por marcas como Huawei y Oppo, que han visto una caída de más del 30% en las búsquedas durante el último año. En el caso de Huawei, las restricciones comerciales impuestas por varios países y la ausencia de servicios de Google han impactado directamente en su competitividad, mientras que Oppo podría estar enfrentando dificultades para diferenciarse en un mercado cada vez más saturado.
Esta tendencia decreciente sugiere que los consumidores españoles están apostando por marcas que ofrecen un acceso fluido a ecosistemas globales de software y aplicaciones, lo que coloca a Huawei y Oppo en una posición desfavorable frente a rivales como Google o Samsung.