Las ventas de PC con IA están aumentando debido al impulso de la industria
- En cifras

Los modelos premium se enfrentan a una adopción lenta debido a los altos precios, beneficios poco claros y problemas de compatibilidad. Los PC con IA tendrán éxito cuando demuestran beneficios reales de productividad, impulsando demanda entre los consumidores.
La evolución del mercado de PC con IA es positiva, per ¿está siendo realmente impulsada por la demanda? Context señala que la dinámica está siendo acelerada por la propia industria, a medida que los fabricantes de chips lanzan al mercado procesadores con capacidad de IA, lo que garantiza que la adopción crezca independientemente del apetito inmediato del consumidor.
A principios de 2025, los ordenadores con IA, definidos como dispositivos con sistemas en chips (SOC) que integran aceleradores de IA, como unidades de procesamiento neuronal (NPU), representaban casi el 40% de los portátiles vendidos a través de los mayores distribuidores europeos, según el último análisis de mercado de Context.
Hace un año, esta cifra se situaba en apenas el 10%. El rápido crecimiento es evidente, pero la fuerza impulsora detrás de él no es una demanda abrumadora de los consumidores, sino más bien la disponibilidad de chipsets con capacidad de IA, a medida que más fabricantes los integran en los nuevos modelos de portátiles. El aumento de la adopción es un subproducto de los lanzamientos de productos, más que un aumento de los usuarios que buscan activamente funciones impulsadas por IA.
Poca urgencia por invertir en equipos premium
Los PC de IA de alto rendimiento, en particular los clasificados en la categoría Copilot+ de Microsoft con NPU de 40 TOPS o más, cuentan una historia diferente. Desde su lanzamiento a mediados de 2024, su adopción se ha mantenido lenta, rondando solo el 5% de las ventas de PC de IA. A diferencia de los PC de IA convencionales, que se benefician de un aumento constante de la disponibilidad, los productos Copilot+ han tenido dificultades para afianzarse en el mercado.
Hay varios factores que frenan su adopción más amplia. El primero es el precio. Los dispositivos Copilot+ tienen una prima significativa, pero el valor añadido que ofrecen todavía no está claramente definido. Aunque las capacidades de la IA parecen impresionantes, tanto los consumidores como las empresas siguen sin estar seguros de cómo estas características mejorarán realmente su experiencia informática. Esta falta de claridad, combinada con presupuestos ajustados, significa que hay poca urgencia para invertir en estos dispositivos premium. Más allá de las preocupaciones por el coste, hay preguntas persistentes sobre la compatibilidad. La primera ola de PC Copilot+ está impulsada por el procesador Snapdragon X de Qualcomm, que está basado en ARM, mientras que la mayoría de los usuarios comerciales dependen de la arquitectura basada en x86 de Intel y AMD. Esto presenta posibles problemas de compatibilidad de software, en particular para las empresas que dependen de aplicaciones heredadas.
A pesar de estos desafíos, se espera que la adopción de Copilot+ aumente, aunque de manera gradual. Los recientes lanzamientos de chips indican un cambio en el mercado. Los últimos lanzamientos de Snapdragon X de Qualcomm apuntan a precios más bajos, lo que debería ayudar a que los PC con IA de alto rendimiento sean más accesibles. Los problemas de compatibilidad de software se resolverán con el tiempo. Intel y AMD también han ingresado al espacio Copilot+ con nuevos chips con capacidad de IA, incluidos diseños específicamente dirigidos a usuarios comerciales.
La verdadera prueba para los PC con IA será cómo evolucionan sus capacidades para satisfacer las necesidades de los usuarios. A medida que la industria refine las aplicaciones de IA, debería surgir una imagen más clara de cómo estas máquinas mejorarán la productividad y la colaboración. Es probable que este año traiga avances en la comprensión de la funcionalidad de los PC con IA, y se espera que en 2026 veamos un cambio de la adopción pasiva a la demanda genuina de los consumidores. La revolución de los PC con IA es inevitable, pero aún está esperando su momento decisivo.