La inteligencia artificial es la categoría se software de más rápido crecimiento

  • En cifras
IASoftware y economía

Los programas que integran herramientas de IA representan el 77,7% del crecimiento total respecto al año anterior. Este auge también está impulsando un aumento en categorías relacionadas como la privacidad, la productividad empresarial y las utilidades/herramientas.

En el marco del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, Softonic revela las tendencias que están transformando el panorama del software, un análisis que destaca un claro protagonista: la inteligencia artificial (IA). Con más de 10.000 nuevas aplicaciones dedicadas a la IA y más de 30.000 programas que integran herramientas de IA, esta categoría representa por sí sola el 77,7% del crecimiento total respecto al año anterior. Este auge también está impulsando un aumento en categorías relacionadas como la privacidad con un 43,4%, la productividad empresarial con un 37,7% y las utilidades/herramientas con un 33,4%.

“Estamos viendo un crecimiento constante en categorías que definen cómo trabajan hoy los profesionales y las empresas”, afirma Ferrán Gavin, director de Catálogo y Tráfico en Softonic. “El auge de la IA marca un cambio importante: las aplicaciones ahora pueden analizar comportamientos y adaptarse a las necesidades de los usuarios, tanto a nivel personal como profesional. Con la IA también respondemos a nuevas intenciones de uso: la gente está haciendo cosas hoy que hace apenas dos o tres años habrían parecido impensables”.

A pesar del creciente enfoque en soluciones empresariales, Softonic sigue registrando un crecimiento sólido en segmentos orientados al consumidor. En particular, las descargas de juegos han aumentado un 89,6%, mientras que el software multimedia ha crecido un 40%.

 

Crece la demanda de herramientas inteligentes

Los usuarios están adoptando herramientas inteligentes para la productividad, la creación de contenido y las tareas cotidianas. Las cinco principales por número de descargas incluyen ChatGPT (1.022.925), Remini – Photo Enhancer (508.153),  Voicemod (237.789), Topaz Video AI (166.436) y Photo Room – Background Eraser & Editor (157.717).

Otras entradas destacadas incluyen Gemini, el asistente generativo de IA de Google, en el puesto 12, y DeepSeek, una herramienta emergente de búsqueda con IA, en el puesto 20, lo que refleja una creciente curiosidad y adopción de capacidades de IA de nueva generación.

Estas tendencias ilustran cómo las soluciones impulsadas por IA están transformando los flujos de trabajo tanto personales como profesionales. La popularidad de herramientas como ChatGPT, Voicemod y PhotoRoom demuestra la convergencia de la IA con la creatividad, la comunicación y la productividad.