El mercado global de tablets se estabiliza en el tercer trimestre
- En cifras
Tras un ciclo de reemplazo sostenido y múltiples lanzamientos de producto, las ventas disminuyeron un 4,4% interanual, debido al exceso de inventario y a la cautela ante posibles cambios arancelarios. Según IDC, el mercado está transitando hacia un crecimiento más selectivo y orientado al valor.
El mercado mundial de tablets ha registrado una caída del 4,4% interanual en el tercer trimestre de 2025, con un total de 38 millones de unidades vendidas, según el último informe de IDC. Esta desaceleración llega después de seis trimestres consecutivos de crecimiento impulsado por la renovación de dispositivos y el aumento de la demanda en segmentos específicos.
La demanda se mantiene estable en mercados emergentes, impulsada por iniciativas educativas, programas de digitalización gubernamental y la expansión de fabricantes de smartphones hacia el segmento de tablets. Sin embargo, en mercados maduros, el exceso de inventario y la cautela ante posibles cambios arancelarios han frenado las ventas.
A pesar de la caída general, Apple mantiene su liderazgo con 13,2 millones de unidades vendidas y un crecimiento del 5,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Samsung conserva la segunda posición con 6,9 millones de unidades, aunque registra una leve caída del 1,9%.
Lenovo se posiciona como el fabricante con mayor crecimiento, con un aumento del 22,6% y 3,7 millones de unidades vendidas, gracias a su agresiva estrategia en el segmento de consumo y al lanzamiento de nuevos modelos XiaoxinPad. Huawei y Xiaomi completan el top 5 con crecimientos del 3,7% y 7,2%, respectivamente.
Innovación y productividad: claves del futuro
Según IDC, el mercado está transitando desde una demanda impulsada por la pandemia hacia un crecimiento más selectivo y orientado al valor. Las características más demandadas incluyen funciones basadas en inteligencia artificial, formatos desmontables y versátiles, tecnología de pantalla avanzada, y dispositivos centrados en la productividad.
Anuroopa Nataraj, analista senior de IDC, señala que “la innovación en características inteligentes y la evolución hacia dispositivos centrados en la productividad están ayudando a mantener el interés en el mercado. Las empresas deben pasar de una defensa reactiva a una preparación proactiva, apostando por soluciones que respondan a las nuevas exigencias del consumidor.”