UX/UI Designer será el profesional mejor retribuido del sector TIC en 2025
- Formación

El sector TIC es uno de los motores clave de la economía española, con una contribución de más del 24% al PIB nacional. Aunque el sector sigue generando empleo, con 26.267 nuevos afiliados en los últimos 12 meses, la tasa de crecimiento disminuyó a un 2,7%.
Actualmente, el sector TIC es uno de los motores clave de la economía española, con una contribución de más del 24% al PIB nacional. El sector no solo está transformando la economía, sino que también es una fuente clave de empleo, si bien se observa una desaceleración en la creación de puestos de trabajo.
Aunque el sector sigue generando empleo, con 26.267 nuevos afiliados en los últimos 12 meses, la tasa de crecimiento disminuyó a un 2,7%, el nivel más bajo desde 2021. Esto refleja una mayor cautela por parte de las empresas a la hora de contratar, ya están enfocándose en mejorar la eficiencia operativa. Aun así, los perfiles tecnológicos siguen siendo de los más demandados en todo el país, como señala la cuarta edición de la Guía Salarial Adecco IT & Digital.
En palabras de Óscar Rodríguez, Head of IT Industry en el Grupo Adecco, “el sector tecnológico y digital enfrenta desafíos significativos en materia de empleo y atracción de talento para los próximos años. Entre ellos se destacan el déficit de perfiles tecnológicos -una problemática casi constante en el sector- al que se le suma una competitividad internacional por atraer y fidelizar al talento. Además, se deben considerar otros factores críticos como la inflación salarial derivada de la escasez de talento especializado, la persistente brecha de género en el sector, y la creciente demanda de roles relacionados con la ciberseguridad, data, cloud o IA. A esto se suma la necesidad de adaptarse a un entorno normativo y de seguridad en constante evolución, que obliga a las empresas a mantenerse al día con sus sistemas de seguridad y regulaciones locales e internacionales.”
Los perfiles clave del sector tecnológico y digital
Adecco IT & Digital presenta los diez perfiles clave del sector, cuyas remuneraciones se encuentran hasta los 45.000 euros brutos anuales de media:
- UX/UI Designer. Se trata del responsable directo de que el usuario/a interactúe correctamente con el producto digital. Este perfil es el mejor retribuido de todos los analizados para el sector TIC y uno de los más demandados del momento, con un sueldo que puede alcanzar los 49.000 euros brutos anuales en una multinacional.
- Especialista en Experiencia Cliente. La misión principal de estos/as profesionales es incrementar la satisfacción de los usuarios/as de la empresa, asegurándose de que todas las interacciones entre el cliente y el producto/servicio cubren sus necesidades. Estos/as profesionales se mueven en una horquilla salarial que parte de 18.000 euros anuales brutos en las posiciones más junior hasta los 40.000 euros.
- Experto/a SEM. Son los/as profesionales encargados de generar estrategias para promover a las marcas a través de diversas plataformas de publicidad online de pago. La banda salarial parte de los 17.000 euros brutos al año que perciben estos/as profesionales al inicio de su carrera hasta los 40.000 que cobran aquellos que cuentan con diez años de experiencia o más en multinacionales.
- Experto/a SEO. Esta figura tiene como misión principal mejorar el posicionamiento de los contenidos de las webs de su compañía en los diferentes motores de búsqueda online. El salario de estos perfiles en nuestro país, al igual que sus compañeros/as especialistas en SEM, puede ir desde los 17.000 euros anuales en las posiciones con menos experiencia hasta alcanzar 40.000 euros brutos al año que percibe de media un profesional con una década de experiencia.
- Social CRM Manager. Es el/la principal responsable de crear una buena relación con los clientes, poniendo en marcha las diferentes estrategias centradas en la interacción con el cliente tanto online como offline. La horquilla salarial para las posiciones más junior parte de los 18.000 euros brutos al año que perciben estos profesionales hasta los 40.000 que cobran aquellos que cuentan con diez años de experiencia o más en una multinacional.
- Trafficker. Esta figura se encarga de planificar y gestionar las campañas publicitarias de una empresa en Internet, con el objetivo de optimizar la inversión en publicidad online y de conseguir la mayor cantidad de tráfico web posible. Su salario medio en las posiciones de menor experiencia puede estar sobre 18.000 euros anuales y alcanzar los 40.000 euros cuando se superan los diez años de experiencia.
- Técnico/a de e-commerce. Los/as profesionales que optan por esta profesión son responsables de analizar datos para implementar las estrategias necesarias con las que poder cumplir con los objetivos comerciales que se ha planteado la compañía en sus canales y plataformas de venta online. La banda salarial de este perfil puede ir desde los 17.000-18.000 euros brutos anuales para los perfiles más junior y llegar a alcanzar los 38.000 euros.
- Community Manager. También conocido/a como Social Media Manager, es la persona responsable de la gestión y el desarrollo de la comunidad online de una marca o empresa en el ámbito digital. La banda salarial de este perfil, todavía uno de los más demandados en el sector, puede ir desde los 18.000 euros brutos anuales que cobran al inicio de su vida laboral para llegar a alcanzar los 35.000 euros en los puestos de más experiencia.
- Diseñador/a web. Su papel pasa por crear y diseñar sitios web alojados en Internet. Son profesionales que comienzan a cobrar un salario anual de 16.000 en regiones con menor masa salarial, pero que llegan a percibir hasta 33.000 euros.
- Especialista en Inbound Marketing. Su misión es captar nuevos clientes a través del medio digital y fidelizarlos. Su salario medio en las posiciones de menor experiencia puede rondar los 18.000 euros anuales y alcanzar los 33.000 euros cuando se superan los diez años de experiencia en multinacional.