“Seguimos apoyando el cambio del mundo on-prem al mundo online”, José María Molero, Wolters Kluwer
- IT Televisión
En esta entrevista hablamos con José María Molero, sales channel manager en Wolters Kluwer Tax & Accounting España, para conocer su visión sobre el progreso digital de las pymes españolas y conocer su propuesta para el canal en este segmento de cara a 2025.
Desde su perspectiva, José María Molero opina que las pequeñas y medianas empresas españolas están experimentando un fuerte impulso digitalizador, animados por los rápidos cambios tecnológicos que se están viviendo en los últimos años, y también como consecuencia de las nuevas regulaciones que está poniendo en marcha la Administración. Señala “las nuevas leyes de facturación suponen un acelerador importante para que las empresas evolucionen y cambien a un modelo mucho más tecnológico y digital”. Y, en este contexto, comenta, desde Wolters Kluwer, y junto a su canal, continuarán apoyando a sus clientes para facilitar la necesaria transición desde el mundo on-premise hacia el mundo online”.
De cara a 2025, una de las principales líneas de acción de la compañía será seguir enfocados en el cambio legislativo que se está produciendo, y que impone nuevas condiciones a las pequeñas y medianas empresas españolas. Concretamente, apunta, “con las nuevas leyes de facturación que vienen este año, y también sin dejar de cuidar la parte de recursos humanos y laboral”. En este ámbito destaca el impacto que tendrá la legislación de reducción de jornada laboral, que obligará a llevar un registro horario digital exhaustivo, para lo que ofrecen herramientas que ayudarán a cumplir con estas normativas.
Por otro lado, seguirán apostando por el desarrollo de herramientas cloud, con su nueva suite a3Innuva. Y destaca especialmente a3Innuva ERP, un software basado en la nube que, en sus palabras, ayudará a las pymes y autónomos a cumplir con las condiciones que impone la nueva normativa de facturación que entrará en vigor en enero del próximo año. Su mensaje final es que, junto a sus socios de canal y “yendo de la mano de sus clientes”, seguirán apoyando a las pymes españolas a realizar la transición desde los tradicionales ecosistemas tecnológicos on-premise a los entornos basados en la nube.