MAXHUB responde a las necesidades del modelo BYOM con la solución MaxhubShare

  • Movilidad
MaxhubShare

Desarrollada específicamente para compartir pantalla en caso de reuniones de forma virtual, MaxhubShare permite el acceso por medio de un código QR y una clave de seguridad a un panel interactivo para compartir pantalla de forma segura y sin cables.

Como respuesta a las tendencias del trabajo híbrido eficiente, MAXHUB ha presentado MaxhubShare, una solución para compartir pantalla de forma inalámbrica, sencilla y segura, que da respuesta a las empresas que buscan entornos de colaboración eficientes, seguros y flexibles.

MaxhubShare permite compartir contenido en reuniones desde cualquier dispositivo —Windows, macOS, Android o iOS— simplemente escaneando un código QR y utilizando una clave de acceso. Todo, sin necesidad de cables, sin exponer información personal y sin instalar software adicional. Además, permite la realización de videoconferencias, el envío de mensajes instantáneos, la coedición de documentos y la gestión de calendarios compartidos. 

“MaxhubShare elimina las barreras técnicas para tener reuniones efectivas y seguras. El usuario mantiene el control total de lo que comparte y desde qué plataforma, sin comprometer la privacidad ni depender de equipos de terceros”, explica Kevin Wang, director de Ventas de MAXHUB Europa.

 

El ecosistema BYOM como estándar empresarial

Mientras que el modelo BYOD (Bring Your Own Device) se ha consolidado como una tendencia para mejorar la productividad, permitiendo a los empleados usar sus propios dispositivos, el modelo BYOM (Bring Your Own Meeting), va un paso más allá. Permite usar sus propias herramientas profesionales de videoconferencia, protegiendo credenciales y evitando costes asociados a licencias compartidas.

En este nuevo paradigma, MAXHUB propone un ecosistema completo basado en tres pilares clave: presentaciones, trabajo colaborativo y videoconferencia, en el que MaxhubShare se convierte en una pieza esencial para facilitar reuniones híbridas desde cualquier lugar, con máxima compatibilidad, latencia mínima y soporte para resoluciones 4K.

MaxhubShare incluye funcionalidades avanzadas como la opción de compartir una sola aplicación en vez de duplicar toda la pantalla, reduciendo el riesgo de filtración accidental de datos. Además, el cifrado de extremo a extremo en la transmisión inalámbrica garantiza una experiencia segura y profesional.

El objetivo es claro: ofrecer una solución intuitiva, adaptable y segura para el nuevo entorno de trabajo, donde se alterna entre la oficina, el hogar y cualquier otro espacio conectado.

“Las organizaciones necesitan herramientas que acompañen su transformación digital sin añadir complejidad. Con MaxhubShare, la experiencia de colaboración es tan natural como abrir una aplicación”, concluye Wang.