El 52% de los expertos de TI en España utiliza experiencia externa en ciberseguridad

  • Seguridad
Deloitte ciberseguridad

El 84% destaca la importancia de desarrollar la experiencia interna mediante formación periódica para sus empleados, mientras que el 79% subraya la necesidad de contar con experiencia externa proporcionada por proveedores de ciberseguridad.

A medida que crecen las preocupaciones sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) en los ciberataques, las empresas están acelerando sus estrategias de ciberseguridad, recurriendo en muchos casos a proveedores de ciberseguridad para obtener soporte especializado y formación. En concreto, según el estudio de Kaspersky ‘Ciberdefensa e IA: ¿Estás listo para proteger tu organización?’, el 84% de los profesionales de TI y seguridad de la información encuestados en España prioriza la formación interna en ciberseguridad, y el 79% la externa.

Los hallazgos del estudio resaltan la necesidad urgente de prepararse para los ciberataques impulsados por IA, ya que el 83% de los encuestados españoles prevé un aumento significativo en los ataques potenciados por IA en los próximos dos años. Para combatir estas amenazas en constante evolución, las empresas valoran enormemente la experiencia en ciberseguridad.

Actualmente, en España, el 40% de las empresas está implementando o planea implementar soporte externo para adaptarse al cambiante panorama de amenazas de la IA, mientras que el 42% hace lo mismo a través de iniciativas de formación interna. Además, el 52% ya utiliza experiencia externa en ciberseguridad y el 54% cuenta con programas de formación para reconocer y evitar estas amenazas, lo que subraya un enfoque dual para fortalecer su protección.

La experiencia de los proveedores de ciberseguridad puede adoptar diversas formas, desde servicios profesionales especializados que ayudan a las organizaciones a implementar sus soluciones de protección, hasta centros de expertos avanzados que abordan desafíos específicos de seguridad.