La noticia más destacada a nivel de ciberseguridad fue los 2.200 millones de correos y contraseñas filtrados en la brecha Collection #1, un incidente que recalca la importanci...
Los cibercriminales están teniendo éxito a la hora de explorar nuevos modelos de negocios, como programas de afiliación de malware. Las tendencias indican un crecimiento expon...
KingMiner es un malware dirigido a la moneda Monero para servidores Windows cuyo número de intentos de ataque está creciendo rápidamente. Check Point Software Technologies adv...
En los últimos meses del año se registró una campaña de correos electrónicos suplantando la identidad de organizaciones reales dirigida principalmente a España. Asimismo, mile...
Las puertas traseras y el ransomware siguen siendo un riesgo importante para los usuarios de PC, acaparando el 3,5% y el 3,7% de todos los nuevos archivos maliciosos recopilad...
Utilizado por los administradores de sistemas Linux para gestionar servidores de Internet, OpenSSH es un vector de ataque habitual cuando se busca controlar de manera remota e...
El principal método utilizado para infectar dispositivos ha sido el engaño a los usuarios para que instalaran software pirata y usaran contenidos sin licencia. El número total...
En 2019 veremos nuevos atacantes entrando en el mercado APT, aunque el verdadero peligro estará en los profesionales, más sigilosos y centrados en el desarrollo de herramienta...
Fue un mes marcado de nuevo por las vulnerabilidades en móviles, tanto Android como iOS, y las brechas de datos, como la sufrida por la aerolínea Cathay Pacific o la propia Go...
Junto con la detección de Lojax, el primer rootkit UEFI utilizado en un ciberataque, el laboratorio de ESET vio en septiembre cómo dispositivos tan comunes como los routers y,...
Las apps, que ya han sido eliminadas de la tienda oficial de Google, pretendían robar credenciales de acceso a tarjetas de crédito y a banca online. Las entidades afectadas es...
Siete programas dedicados al minado de criptodivisas figuran entre las 20 amenazas más peligrosas detectadas por G Data en el primer semestre. Otro estudio de Kaspersky, sobre...