Implementar y aprovechar la IA es la principal prioridad de los profesionales del marketing

  • Al día
marketing

El 73% de los marketers españoles están ya experimentando con la IA o la han implementado completamente en sus flujos de trabajo. Los casos de uso más populares entre los marketeros son la automatización integrada de datos, la generación de contenido y la publicidad programática y compra de medios.

  Recomendados....

Hacia la mejor estrategia de datos: gestión, analítica e IA. Encuentro ITDM Group Acceder
Combate las amenazas desconocidas con tecnologías Cisco (20 junio, 11.00 h) Webinar
Diez cuestiones para redefinir las estrategias de Experiencia de Cliente en 2024 Leer

Salesforce ha publicado la nueva edición de su informe State of Marketing, que cubre las últimas tendencias acerca de cómo los profesionales del marketing están evaluando e implementando la IA en sus operaciones; desde la adquisición y mantenimiento de datos y las diferentes estrategias de aplicación hasta cómo garantizar la confianza y la seguridad de los clientes a medida que aumentan las vulnerabilidades.

Los profesionales están evolucionando sus prácticas en un entorno cada vez más competitivo. Se apoyan en la IA, tanto generativa como predictiva, para ayudar en la personalización a escala y para aumentar la eficiencia. De esta manera, implementar y aprovechar la IA es la principal prioridad de los profesionales del marketing a escala global, así como su mayor reto. De hecho, el 73% de los marketers españoles están ya experimentando con la IA o la han implementado completamente en sus flujos de trabajo.

La implementación de la IA es también un punto de diferenciación: los equipos de marketing más innovadores tienen hasta 15,4 más probabilidades de implementar completamente la IA en sus operaciones que los más conservadores. En cuanto a los casos de uso de IA, los tres más populares entre los marketeros españoles son la automatización integrada de datos, la generación de contenido y la publicidad programática y compra de medios.

Los profesionales del marketing apuntalan sus fuentes de datos

Las empresas llevan mucho tiempo esforzándose por conectar datos de diferentes fuentes para crear experiencias coherentes y personalizadas a lo largo del customer journey. A medida que las cookies de terceros se deprecian y la IA aumenta, esa necesidad se vuelve cada vez más crítica y desafiante. Según los datos del informe, el 36% de los marketers en España se muestran completamente satisfechos con sus habilidades para unificar las fuentes de datos de los clientes.

Por otro lado, el 61% de los marketinianos españoles tienen acceso a datos en tiempo real para ejecutar campañas, mientras el 55% afirma que necesita el apoyo del departamento de IT para hacerlo. Finalmente, los profesionales del marketing en España utilizan una media de 10 tácticas diferentes para la recolección de datos, siendo la gestión de datos de atención al cliente la más demandada.

Para satisfacer las expectativas de los clientes sobre la personalización, los profesionales del marketing están dando pasos más allá de las segmentaciones generales de audiencia como la ubicación o la edad, y pasando a identificadores más específicos, como las preferencias individuales o las interacciones anteriores. También existe una diferencia entre cómo se adaptan los equipos de marketing con mejores y peores resultados. Así, vemos como los equipos de marketing con mejor rendimiento en España personalizan completamente una media de cinco canales, mientras que los equipos de marketing de menor rendimiento lo hacen con cuatro.

Finalmente, sólo el 64% de los marketeros españoles afirma que los datos de fidelización están plenamente integrados en todos los puntos de contacto de las campañas. Respecto a los programas de fidelización, el 35% de los profesionales en España dice que sus funcionalidades son accesibles en todos los puntos de contacto. Por último, el 32% de los marketeros españoles utilizan ABM para la adquisición de clientes, pero menos de la mitad lo hacen para ventas adicionales o cruzadas.