El 70% de los españoles estaría dispuesto a probar nuevas tecnologías de métodos de pago

  • Al día
smartphone portatil pago
©Freepik

Dentro del terreno de los pagos online, la IA aplicada está generando cambios importantes hasta el punto de revolucionar tanto la seguridad como la experiencia de los usuarios. Concretamente, la IA perfecciona la detección del fraude y elimina la fricción en los procesos de compra, entre otras ventajas.

La inteligencia artificial está transformando la industria financiera, con un impacto notable en la manera en que los consumidores y las empresas realizan pagos online. PaynoPain destaca que casi el 70% de los españoles estaría dispuesto a probar nuevas tecnologías en los métodos de pago, lo que refleja un creciente interés en la adopción de soluciones más avanzadas y seguras.

La IA es capaz de elevar el nivel de seguridad y optimizar la experiencia de los consumidores en las transacciones online. Dentro del terreno de los pagos online, esta tecnología aplicada está generando cambios importantes hasta el punto de revolucionar tanto la seguridad como la experiencia de los usuarios. Según PaynoPain, el impacto de la IA queda patente en seis aspectos clave:

- Mejora en la detección de fraudes: la protección del cliente es fundamental. Sistemas avanzados pueden detectar fraudes potenciales, reduciendo el riesgo de uso indebido de datos y compras fraudulentas.

- Experiencia del usuario optimizada: la inteligencia artificial personaliza las experiencias de pago al analizar el comportamiento de los usuarios y sugerir los métodos de pago más adecuados para cada uno. Esto acelera el procesamiento de transacciones en tiempo real, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la fluidez. Al ofrecer una experiencia más rápida y ajustada a las preferencias del cliente, se incrementa su confianza y satisfacción con cada transacción.

- Automatización de procesos: la capacidad de realizar funciones humanas como entender, inducir, aprender, predecir e interactuar convierte a la IA en una tecnología clave para que los ecommerce automaticen tareas y gestionen el negocio de forma más eficiente. En este terreno, los chatbots o bots conversacionales ofrecen una alternativa económica y se adaptan a las demandas de cada cliente.

- Optimización de costes operativos: la IA automatiza tareas repetitivas, reduciendo la necesidad de intervención humana y minimizando errores. Al optimizar el análisis de riesgos y facilitar la integración de sistemas, las empresas pueden gestionar sus operaciones de manera más eficiente y económica.

- Pagos invisibles y sencillos: la inteligencia artificial permite a los negocios simplificar el proceso de compra, eliminando fricciones innecesarias. Gracias a la autenticación inteligente, que utiliza datos como la información de tu dispositivo, ubicación, IP, hora, tipo de comercio y el importe de la compra, la IA puede identificar al usuario sin necesidad de solicitar autenticación adicional. Esto no solo garantiza un alto nivel de seguridad, sino que también mejora la fluidez de la experiencia de pago al hacerla prácticamente invisible para el cliente.

- Recomendaciones adaptadas: gracias a esta tecnología, los comercios pueden ofrecer recomendaciones personalizadas de productos y servicios basadas en el análisis de datos del usuario. Esto mejora la experiencia de compra, y permite a las empresas adaptarse a cada cliente, lo que aumenta su fidelización y las tasas de conversión.