Más del 70% de las compañías tecnológicas externalizan procesos
- Al día

El outsourcing se consolida como una herramienta para gestionar la complejidad operativa y la alta demanda de perfiles técnicos cualificados. La banca digital ha llevado a entidades financieras a confiar en proveedores externos para áreas clave como la seguridad, la administración y las soluciones tecnológicas.
La externalización de servicios continúa consolidándose como un pilar estratégico para la economía española, siendo un instrumento fundamental para que las empresas puedan adaptarse a entornos económicos volátiles y altamente competitivos. Desde Gi BPO señalan que uno de los sectores que más recurre al outsourcing es el energético, en torno al 75% de las empresas aplica esta fórmula para servicios críticos, mientras que, en el ámbito tecnológico, más del 70% de las compañías también optan por externalizar procesos para enfocarse en la innovación y la transformación digital.
Del mismo modo, otros sectores en los que la externalización es clave es el de las telecomunicaciones, administración pública, banca y servicios industriales, en todos ellos, el outsourcing se consolida como una herramienta para gestionar la complejidad operativa y la alta demanda de perfiles técnicos cualificados.
La externalización, clave para potenciar la evolución tecnológica
El sector del outsourcing, además de generar empleo de calidad, responde a una tendencia que está redibujando las dinámicas laborales en España: la incorporación de profesionales con trayectorias consolidadas y competencias transversales que refuerzan la resiliencia y capacidad de adaptación de las empresas. Gi BPO sostiene que el modelo de outsourcing ya es un catalizador esencial para la creación de oportunidades laborales cualificadas y sostenibles
Un aspecto relevante es la capacidad del outsourcing para acompañar la evolución tecnológica de las empresas. En sectores como el industrial, la robótica y la automatización están impulsando la demanda de servicios de externalización altamente especializados, mientras que la banca digital ha llevado a entidades financieras a confiar en proveedores externos para áreas clave como la seguridad, la administración y las soluciones tecnológicas.
Con un crecimiento constante en la demanda de servicios de externalización y la consolidación de sectores estratégicos que recurren cada vez más a este modelo, la compañía prevé que el outsourcing continuará ganando peso en los próximos años, reforzando su impacto positivo en la eficiencia empresarial y en la configuración de un mercado laboral más diverso y equilibrado.