El sector de servicios digitales arranca el año con un crecimiento del 3,5%

  • En cifras
crecimiento negocio

En un clima de incertidumbre global, se anticipa una moderación del crecimiento respecto a la tendencia de los últimos años. La creación de empleo prosigue también su enfriamiento, con un crecimiento interanual del 1,7%. En febrero ya se contabilizaron 496.335 afiliados.

Según el barómetro TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas CEPREDE, el arranque de ejercicio 2025 muestra un crecimiento de actividad para el sector de servicios digitales del 3,5% en términos interanuales. Este dato anticipa una moderación respecto a la tendencia de los últimos años, en un clima de incertidumbre global.

En un contexto de preocupación por el efecto que las nuevas políticas arancelarias tendrán sobre los precios, el sector de servicios digitales presenta una subida de tan solo el 1,2% que atestigua el elevado nivel de competencia y la estrechez de márgenes con el que conviven las empresas del ramo.

 

Optimismo español

El indicador de clima de negocio a corto plazo sigue en el terreno positivo y alcanza una puntuación de +26,0 en un rango -100/+100. Se trata de un registro muy superior al del promedio sectorial de la UE (15,2). El balance entre quienes prevén un crecimiento de facturación hasta abril y quienes anticipan una contracción se inclina a favor de los primeros en un 63% de los casos.

La creación de empleo prosigue también su enfriamiento, aunque se mantiene en tasas positivas, con un crecimiento interanual del 1,7%, ligeramente por encima del conjunto del sector servicios (1,6%). Este menor ritmo permite mantener una expansión de la productividad (aproximada por la ratio facturación/empleado) del 5% en los últimos 12 meses y alienta las expectativas de que seguirá contratándose talento especializado, al menos así lo apunta el 62,9% de los empresarios del sector. El optimismo español triplica el promedio comunitario y la base de afiliados, que alcanza los 496.335 efectivos en febrero, marcando un nuevo récord.

Para Antonio Rueda, director de la Fundación VASS y responsable del TIC Monitor, “el deslumbrante crecimiento de otros años no debe desmerecer el actual dinamismo, que persiste a pesar de las incertidumbres. La OCDE proyecta que la Eurozona crecerá este año en torno al 1%, mientras que España lo hará en el 2,6%; ello ilustra lo meritorio de mantener crecimientos por encima del 3,5%. Y hacerlo defendiendo el empleo, a pesar de los ajustados márgenes, es más meritorio aún”.